China apoyó en la reunión el plan de Trump de alcanzar un acuerdo con Rusia para acabar con la contienda en Ucrania
La cumbre de ministros de Asuntos Exteriores del G20 se clausuró este viernes en Sudáfrica en medio de una clara división geopolítica y sin avances concretos sobre desafíos internacionales como la guerra de Ucrania, que estuvo muy en boca de los cancilleres, informó la agencia EFE.
Los ministros “reconocieron las crecientes divisiones geopolíticas que han contribuido a fomentar un clima de desconfianza”, afirmó el ministro sudafricano de Relaciones Internacionales y Cooperación, Ronald Lamola, al leer la declaración final de la primera reunión de cancilleres del grupo bajo la presidencia de turno de Sudáfrica.
El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, apoyó en la reunión del G20 el plan de Trump de alcanzar un acuerdo con Rusia para acabar con la contienda en Ucrania, informó este viernes su departamento.
“China apoya todos los esfuerzos dedicados a la paz, incluido el reciente consenso alcanzado entre Estados Unidos y Rusia”, afirmó Wang este jueves ante el plenario de la cumbre celebrado a puerta cerrada, aunque su ministerio divulgó su discurso.
Wang abordó este jueves en el G20 con su homólogo ruso, Seguéi Lavrov, la guerra en Ucrania.
La cumbre coincidió en que esas divisiones están “amenazando con desbaratar el progreso” logrado para abordar los desafíos mundiales más urgentes, “como la pobreza, el cambio climático, las pandemias, la proliferación nuclear y los conflictos armados”, señaló Lamola en el centro de Exposiciones de Nasrec, en Johannesburgo.
Con todo, reafirmaron “el compromiso de fortalecer el multilateralismo” en un contexto global marcado por las políticas aislacionistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Hubo acuerdo en apoyar todos los esfuerzos en pro de una paz justa en Ucrania, Palestina, Sudán, la República Democrática del Congo y otros conflictos importantes en todo el mundo”, subrayó el jefe de la diplomacia sudafricana, pero no hubo avances palpables para acabar con esas guerras más de allá las buenas intenciones.
La invasión de Ucrania por parte de Rusia, de la que se cumplirán tres años este 24 de febrero, centró parte de los debates del cónclave de Johannesburgo.
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, jefe de turno del G20, informó este viernes de que habló con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y que ambos defendieron un “proceso de paz inclusivo” en Ucrania “que involucre a todas las partes para encontrar una solución al conflicto y asegurar una paz duradera”.