La Asamblea entró en receso hasta este lunes, cuando inicia el debate del tercer y último bloque
Dentro de este segundo bloque se estipuló que los pagos a la CSS serán expeditos y de manera electrónica para las personas naturales y jurídicas, a fin de mejorar la recaudación de manera eficiente y transparente.
De acuerdo con lo analizado, el grueso del capital o los fondos de reservas de la entidad de seguridad pública para ejecutar inversiones lo dirigirá la banca estatal, hasta un 90%, y para las agencias privadas se destinará hasta un 2%.

El subgerente de Finanzas y Tesorería del BNP, Milciades Denis, indicó que se han hecho ajustes tarifarios en cuanto a las tasas de interés que se negocian con la CSS y a 10 años está por encima del 5%, lo cual también está sujeto a negociaciones con la junta directiva de la entidad del banco.
Señaló que el 85% de la cartera que maneja el BNP son fondos provenientes de los depósitos de la CSS destinados al sector particular, lo que reflejó el año pasado alrededor de $7,100 millones.
Añadió, que se destina el 65% a los sectores más vulnerables de la población donde la banca privada no llega.

Durante el debate, los diputados también hicieron énfasis en el tema de la atención médica, mejoramiento del abastecimiento de medicamentos, insumos médicos y abogaron porque el tiempo de las citas médicas especializadas sea menor y que sea mayor la cantidad de médicos especialistas que le den solución a la demanda de los asegurados..
La presidenta de la AN, Dana Castañeda, decretó un receso hasta el lunes a las 9:00 a.m., para continuar con el tercer y último bloque de reformas a la CSS, que pondrá en lupa el modelo de Invalidez, Vejez y Muerte.