,

Hamás afirma su voluntad de seguir con el acuerdo para lograr un alto el fuego permanente

Hamás afirma su voluntad de seguir con el acuerdo para lograr un alto el fuego permanente
Palestinos junto a militantes de Hamas este 22 de febrero en Rafah. EFE/EPA/HAITHAM IMAD

Afirma que trata a los rehenes israelíes de acuerdo a sus “valores humanos”, y no como Israel que trata a los prisioneros palestinos con “todo tipo de tortura y opresión”

El grupo palestino Hamás afirmó este sábado su voluntad de pasar a la segunda fase de la tregua con Israel, que debería comenzar en marzo, y llegar así un alto el fuego permanente y la retirada completa de las tropas israelíes de la Franja de Gaza, informó la agencia EFE.

En un comunicado publicado coincidiendo con la liberación de seis rehenes israelíes como parte de un nuevo canje por presos palestinos -el último de cautivos vivos de la primera fase de la tregua-, Hamás indica que su puesta en libertad reafirma su compromiso con el acuerdo, “en contraste con la continua dilación de la ocupación (Israel) en implementar sus términos”.

Según el grupo palestino, Israel tiene dos opciones: “o bien recibe a sus prisioneros en ataúdes, como ocurrió el jueves (cuando Hamás entregó cuatro cuerpos), debido a la arrogancia de (Benjamín) Netanyahu, o bien abrazan vivos a sus prisioneros, cumpliendo las condiciones”.

“Afirmamos nuestra disposición a pasar a la segunda fase del acuerdo y nuestra voluntad de completar un proceso de intercambio amplio, a fin de lograr un alto el fuego permanente y una retirada completa de la ocupación”, añade el mensaje de Hamás.

Israelíes congregados en Tel Aviv para recibir a los seis rehenes de Hamás que salen en libertad este sábado. EFE/EPA/ABIR SULTAN

Y advierte de que “la única manera de que los prisioneros regresen con sus familias es a través de la negociación y el compromiso sincero con los términos del acuerdo”.

Además, Hamás afirma que trata a los rehenes israelíes de acuerdo a sus “valores humanos”, y añade que en cambio los prisioneros palestinos en las cárceles israelíes “están sujetos a todo tipo de tortura y opresión”.

Hamás denuncia asimismo el que Israel prohíba salir de Cisjordania a las familias de los presos palestinos liberados en las últimas semanas para ser deportados a Egipto (los de penas más graves), lo que dice que “revela la barbarie del enemigo y su violación de todas las convenciones humanitarias”.

En el canje de este sábado, está previsto que Israel libere a 800 presos palestinos, después de la entrega por parte de Hamás de los cuerpos de cuatro rehenes israelíes y de seis cautivos vivos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *