Las protestas tras la detención de Imamoglu, se extendieron por todo el país, con decenas de miles de estudiantes universitarios y cientos de miles de ciudadanos en las calles
El presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, calificó este miércoles como “terroristas” a los miles de los manifestantes opositores que salen desde la semana pasada a las calles de Turquía para protestar contra la detención del alcalde de Estambul, el socialdemócrata Ekrem Imamoglu, informó la agencia EFE.
“Determinaremos quiénes son los terroristas enmascarados y los vamos a aplastar”, dijo el mandatario durante un discurso ante el grupo parlamentario de su partido, el gobernante AKP.
Las protestas iniciadas tras la detención, el 19 de marzo, de Imamoglu -suspendido de su cargo de alcalde desde el domingo, cuando fue enviado a prisión preventiva- se extendieron por todo el país, con decenas de miles de estudiantes universitarios y cientos de miles de ciudadanos en las calles.

EFE/EPA/NECATI SAVAS
Desde entonces, la Policía turca ha detenido a unas 1,500 personas durante las protestas, las más importantes desde la ola de manifestaciones contra el gobierno turco en el 2013.
Erdogan culpó hoy al principal partido de la oposición, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), de arrastrar a la gente a las calles.
El líder del CHP, Özgür Özel, enumeró esta semana en sus discursos ante decenas de miles de sus seguidores los nombres de los medios de comunicación oficialistas que nunca informan sobre las actividades de la oposición y llamó al pueblo a boicotearlos, junto a varias otras empresas consideradas progubernamentales.
Por otra parte, Erdogan acusó al CHP y a su administración de Estambul, liderada desde el 2019 por Imamoglu, de fraude y robo.
El CHP respondió, a través de uno de sus vicepresidentes, Ali Mahir Basarir, quien aseguró que “la situación no es como una telenovela brasileña, sino más bien una serie de la mafia italiana”, entre cuyas víctimas estaría Imamoglu.