En febrero del 2017, una encuesta enfureció a Varela: Le daba a Martinelli 51% y a él 34%. No podía creer que el expresidente fuera el político más popular de país
El expresidente Varela estaba obsesionado con el exmandatario Ricardo Martinelli. “Mañana deben cerrar el acuerdo de extradición”, le informó el 15 de enero del 2018 al empresario Stanley Motta.
Martinelli había sido detenido en Miami seis meses antes, después de que las autoridades estadunidenses le negaran asilo político. Estaba en curso el proceso de extradición que concluiría cinco meses después.
De acuerdo a registros de los Varelelaleaks, Varela dedicaba gran parte de su agenda diaria a coordinar acciones contra Martinelli, su familia, amigos y exfuncionarios.
“Es más difícil limpiar la mierda que jugar con ella”, le comentó a Motta.

Una semana después, cuando Motta estaba saliendo de un resfriado, Varela le dijo: “Estamos en los últimos días de RM (Ricardo Martinelli)”.
Pero nada pasó.
En otro momento, le comentó: “El proceso de detención de RM traerá mucho ruido”. Varela planteó, en esa ocasión, la necesidad de “poner el país en positivo”.
-Stanley Motta: Conversamos. Hay que montar un plan que involucra mucha gente: Tú no puedes ser el único promotor.
-Jj: Vengo pidiendo apoyo en eso.
-Jj: Sin duda debemos involucrar a todos los sectores.
-Jj: Lo de RM (Ricardo Martinelli) estará cada día más fuerte. Es importante coordinar.
-Jj: Si este señor sale, me va a atacar a mí, a ti, a Kenia (Porcell).
-Stanley Motta: Más desesperado cada día.

-Jj: Va a empezar atacar a las firmas de abogados.
-Jj: Alcogal, Morgan, Rosas, Igra.
-Jj: Y los ataques a mí y Kenia lo han hecho a él popular.
-Jj: Toca enfocar la artillería en él.
-Jj: Más que en empresas o abogados.
-Stanley Motta: Déjame pensar si deben reaccionar, y si es sí, cómo.
-Stanley Motta: De acuerdo enfoque en él y necesitamos triunfo rápido de K (Kenia Porcell).
Varela pidió “un golpe de timón” en los noticieros de las televisoras y respaldar el trabajo de Porcell. Conminó a Motta a comprometerse personalmente en el tema o “nuestras conversaciones quedarán en eso, conversaciones”.
De acuerdo a los Varelaleaks, por esos días Motta reconoció haber subestimado la capacidad de maniobra de Martinelli.
Se alarmó y Varela lo calmó.

“Tranquilo. Más que mensaje era coordinar para reunirnos y hablar del nuevo escenario del corral, su puerta, y cómo cuidar mejor la finca y el ganado”, le adelantó el expresidente.
¿Qué significaba el corral y su puerta, la finca y el ganado? Los simbolismos, con Martinelli detenido en ese momento en Miami, daban lugar a distintas interpretaciones.
“Enfrentar a RM (Ricardo Martinelli) ha sido duro para mi familia”, le escribió Varela a Motta. “Ok. Recibido. Todos sabemos el sacrificio que es ser presidente”, le contestó el empresario.
“Conmigo no tienes problema –añadió- porque yo creo todo lo que me has dicho. RM (Ricardo Martinelli) está desesperado y yo te dije que va a ser lo que pueda hasta que se siente perdido y después te va decir negociamos, y lo que pasó solo era parte del juego. Yo lo llamo ´estilo Reunite´. Estoy seguro que viene más y de eso voy a hablarte”.
En febrero del 2017, cuatro meses antes de la detención del expresidente en Miami, el estadunidense Christian Ferry, exestretega político de Varela, le informó sobre el resultado de una encuesta de opinión que daba a Martinelli 51% de aprobación contra 34% a Varela.

-Jj: Entonces Martinelli es el político más popular del país.
-Jj: No puedo creerlo.
-Jj: No confío en esa empresa encuestado
-Jj: Vamos a estar tirando nuestro dinero a la basura.
-Chris Ferry: Todos los números del gabinete están por el piso. La imagen de (la exprocuradora) Kenia Porcell es solo 17% favorable.
Ferry le explicó que la encuesta la había hecho una empresa hondureña. “No me caían bien esos tipos, pero era el show de Manuel (Domínguez, exsecretario de Comunicación)”, dijo Ferry.
A inicios de junio del 2018, cuando Varela se encontraba de visita en Rusia, y Porcell estaba en Holanda, le adelantó que Estados Unidos había decidido extraditar a Martinelli y tenía “apuro” por enviarlo a Panamá. Le confesó que estaba “confundido en cómo replantear” el proceso de extradición de Martinelli.