Están planeando la construcción de un puente de 4.7 kilómetros que conectará ambos territorios por un costo de $92 millones
Corea del Norte se ha consolidado como uno de los principales socios estratégicos de Rusia. En medio de las crecientes sanciones occidentales a Rusia debido a la guerra en Ucrania, ambos países han intensificado su cooperación mediante una serie de acuerdos bilaterales, cuyas repercusiones se han dejado sentir en varios ámbitos, informó el diario La Razón.
Uno de los más notorios ha sido el envío de soildados norcoreanos para apoyar a las fuerzas rusas en el conflicto ucraniano, aunque ninguna de las dos naciones ha reconocido oficialmente ese movimiento.
Sin embargo, el envío de tropas a la región de Kursk no ha sido la única consecuencia de estos acuerdos. En noviembre del año pasado, Corea del Norte y Rusia ratificaron un pacto de “colaboración estratégica integral”, que incluye la asistencia militar mutua en caso de agresión hacia cualquiera de las partes.
Además, se ha documentado que ambos países han intercambiado petróleo, armamento y tecnología militar, como parte de sus esfuerzos para eludir las sanciones impuestas por Occidente.
A pesar de las preocupaciones de Occidente, no parece que se vaya a producir distanciamiento entre Corea del Norte y Rusia, al menos a corto plazo.
Según informó el medio británico The Mirror, ambos países están planeando la construcción de un puente que conectará sus territorios. Ese puente, destinado a vehículos, tendrá una extensión de 4.7 kilómetros y se estima que costará $92 millones. Su ubicación será en la región fronteriza, uniendo la península coreana con el este de Rusia, cerca de la ciudad de Vladivostok.
El puente cruzará el río Tumen, que actúa como frontera natural entre Corea del Norte, Rusia y China, y se construirá cerca del ‘Puente de la Amistad’, una estructura ferroviaria que ya facilita el intercambio entre las tres naciones.
El objetivo de este proyecto es mejorar la conectividad en la región, potenciando los intercambios comerciales y la cooperación entre los países involucrados. Según The Mirror, el proyecto aún se encuentra en fase preliminar, pero recibió luz verde tras la visita de Vladimir Putin a Corea del Norte en 2024. Se espera que un nuevo encuentro tenga lugars en las próximas semanas.
La agencia estatal norcoreana, KCNA, confirmó este martes la llegada de una delegación rusa a Corea del Norte, pocos días después de que se anunciaran los preparativos para una visita del líder norcoreano a Rusia.
Aunque no se ha confirmado una fecha exacta, se especula que el viaje podría ocurrir en mayo, coincidiendo con el 80 aniversario del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, tal como indicó la agencia de noticias surcoreana Yonhap.