,

Trump prepara su gran escalada de la guerra comercial global

Trump prepara su gran escalada de la guerra comercial global
Fotografía de archivo en donde se ve al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/BONNIE CASH

El presidente republicano se dispone a anunciar el miércoles los aranceles “recíprocos” que representan un golpe sísmico a décadas de normas en comercio y relaciones internacionales

El sistema de comercio y relaciones internacionales que ha gobernado el mundo durante décadas se prepara con tensión e incertidumbre disparadas para recibir de Donald Trump un golpe de dimensiones aún desconocidas, pero con un evidente potencial sísmico, informa el diario El Periódico.

El miércoles es el día marcado por el presidente de Estados Unidos para anunciar los aranceles “recíprocos” con los que desde febrero ha amenazado para responder a gravámenes y medidas no arancelarias de cada uno de sus socios comerciales.

Es parte de una agenda de nacionalismo económico y proteccionismo más amplia de Trump que ya está sacudiendo los mercados, las relaciones globales y las ansiedades entre muchos estadounidenses, incluyendo republicanos, conforme el mandatario promete rehacer la economía estadounidense con medidas que no quedan sin respuesta de los afectados, dando otras réplicas a los sistemas globales.

EFE/ Yonhap

Es una agenda que incluye desde febrero aranceles del 20% a importaciones de China y desde marzo a todas las de acero y aluminio y que a partir de esta semana, salvo cambios no anunciados, va a sumar más elementos como los gravámenes a todas las importaciones de vehículos y componentes y, posiblemente, el fin de la moratoria que concedió a México y Canadá.

Será el primero que Trump celebra en su segundo mandato en el jardín de la Rosaleda con asistencia de todo su Gabinete y va a marcar lo que, en el clásico lenguaje propagandístico trumpista cómodamente adoptado por los medios, el presidente ha bautizado como “día de la liberación”.

En principio se cree que los aranceles recíprocos los impondría amparándose en la Ley de poderes emergencia internacional económica, la misma norma a la que ya apeló para amenazar a Canadá y México con aranceles si no frenaban la inmigración y el tráfico de fentanilo. Y así como los demócratas ya han llevado a los tribunales ese uso de la ley en el caso canadiense, las demandas podrían ahora llegar en cascada.

EFE/Sebastião Moreira

El propio Trump ha enviado mensajes contradictorios en los últimos días.

Durante un tiempo, miembros de su equipo económico apuntaron a la posibilidad de que fuera a centrarse en imponer inicialmente gravámenes a los 10 o 15 mayores socios comerciales, entre los que están China, la Unión Europea, México y Canadá, pero Trump este domingo aseguraba que los aranceles recíprocos van a afectar “esencialmente a todos” los países. Y aunque en público ha lanzado la idea de que va a ser “generoso” y “muy indulgente” con algunos países” ha estado presionando a su equipo para que sean agresivos.

Numerosos políticos republicanos, aunque sea en privado, están dando pasos para responder a políticas comerciales de su líder con enorme potencial de impacto negativo. Varios, por ejemplo, se están coordinando con grupos de distintas industrias para tratar de lograr excepciones para sectores concretos afectados en sus estados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *