,

Gabinete autoriza la creación de dos zonas francas nuevas

Gabinete autoriza la creación de dos zonas francas nuevas
Consejo de Gabinete. Foto: Presidencia de la Republica.

El plan de inversión espera generar más de 900 plazas de empleos

El Consejo de Gabinete aprobó la creación de dos nuevas zonas francas en el país, cuyos planes de inversión total superan los $18,000 millones y esperan generar más de 900 plazas de trabajo, informó la Oficina de Prensa de la Presidencia.

El informe explica que se autorizó a la Secretaría Técnica de la Comisión Nacional de Zonas Francas para que otorgue la licencia de promotor y operador a la empresa Hern in Zone Corp. y ordene su inscripción en el Registro Oficial, para el establecimiento y operación de la zona franca Herninzone, ubicada en la vía Transístmica, km 29, en el sector Chagres, en Colón.

Además, se autorizó a la Secretaría Técnica de la Comisión Nacional de Zonas Francas a otorgar licencia de promotor y operador a la sociedad Bless Interoceanic Free Zone, S.A., y ordene su inscripción en el Registro Oficial.

La zona franca Bless Interoceanic Free Zone, S.A. estará ubicada en el sector de Curundú, corregimiento de Ancón en  Panamá.

Consejo de Gabinete. Foto: Presidencia de la Republica.

De acuerdo al informe, la zona franca Herninzone contempla una inversión total de $16,941,380, teniendo como inversión inicial la suma de $5,941,380, en su primera fase, y $11,000,000, como proyección de inversión futura, en la segunda fase.

Herninzone proyecta generar en la parte administrativa nueve  plazas de empleos directos y 90 plazas de empleos indirectos, mientras que, a futuro, serán unas 20 plazas de empleos directos y 200 indirectos.

Adicionalmente, la zona franca Herninzone estima generar, por las empresas a establecerse inicialmente, 60 plazas de empleos complementarias de manera directa y 120 plazas de empleos indirectos. Y a futuro generarán unas 200 plazas de empleos directos y 400 indirectos.

En tanto, Bless Interoceanic Free Zone, S.A. contempla una inversión total de $2,576,107. En su primera fase, se establecerán dos empresas que generarán 190 plazas de empleos complementarias de manera directa y 208 plazas de empleos indirectos. Respecto a la fase 2, estiman que generarán unas 247 plazas de empleos directos y 270 plazas de empleos indirectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *