,

Concolón, jueves 3 de abril del 2025

Concolón, jueves 3 de abril del 2025

CORREGIR RUMBO
Dicen que el llamado de Martín al Ejecutivo para corregir la “improvisación, incoherencia, imposición y creciente decepción”, lo convirtió en blanco de ataques de parte de ministros de Estado y algunos diputados. La intolerancia y la polarización no deben imponerse. Martín fue claro. Solo recuperando la confianza ciudadana, podrá unirse el país para enfrentar un panorama interno y externo extremadamente difícil. Habló de “mucha responsabilidad, determinación y comprensión entre nosotros mismos”.

SIN RETROCESO
Me mandan a decir que, en lo tocante al frente externo, el leitmotiv debería ser no volver al antiguo estado colonial. No hay retroceso. No hay que olvidar la historia. Nuestra vocación de servicio al mundo, equilibrado y respetuoso, debe maximizarse y buscar entre los panameños propuestas de soluciones que garanticen la neutralidad del Canal y sus puertos. Dicen que el pasado, debe quedar en el pasado.

DESACTIVAR
En ese contexto, sugieren al Ejecutivo dar pasos para tratar de desactivar la paralización de labores, como protesta, que va creciendo por parte de docentes, trabajadores de la construcción y movimientos sociales, por el efecto sobre la maltrecha economía, la captación de inversiones y la imagen de nuestro país.

BUSCAR ACERCAMIENTOS
Proponen mudar hacia una retórica persuasiva y apaciguar los ánimos, buscando contactos y relaciones con organizaciones e individuos que se disputan las calles adversando al gobierno. Es de tomar en consideración el perfilar acercamientos, sentarse a escuchar y ver si hay puntos de coincidencias en bien de nuestro país y de nuestro futuro como sociedad. La confrontación es estéril, de allí la importancia de abonar el diálogo y la concertación.

MALETAS LISTAS
Dicen que la jornada del miércoles transcurrió agitada para el expresidente en la embajada de La Alameda, entre visitas, reuniones y manifestaciones de parte un grupo de simpatizantes. Su equipo legal se limitó a decir: “Ninguna novedad. No ha pasado absolutamente nada. Hay que esperar que Nicaragua y Panamá se pongan de acuerdo y nos den la orden de salida”. Martinelli tiene listas sus 10 maletas y a su inseparable Bruno, convertido en una celebridad. “Hay confianza de que toda va a salir bien”, aseguran. La extensión del salvoconducto “improrrogable”, vence a la media noche de este jueves.

ARANCELES TRUMP
Dicen que Donald 2 ha sacudido el comercio global con la imposición de aranceles a todo el planeta. Quiebra el comercio internacional y echa por tierra los tratados de libre comercio. “No es el día de la liberación”, como dice Donald 2, “es el de la recesión”, responden los demócratas. Sin duda afectará el movimiento de carga marítima internacional con una incidencia directa sobre los ingresos del Canal. También las exportaciones nuestras hacia USA, se verán afectadas, porque pagarán un arancel del 10%. Entramos en una guerra comercial que nadie ganará.

MILEI
Dicen que en su viaje de urgencia este miércoles a USA, el ultra Milei se encontrará con una sorpresa. Un exfiscal del distrito federal de Nueva York, le tiene preparada una demanda colectiva por el caso $LIBRA, un memecoin en cuyo lanzamiento, el argentino pudo haber incurrido en la comisión de múltiples delitos penados en USA. Hay unos 75,000 afectados perdieron $280 millones, pero la demanda asciende a $840 millones. Milei puede enfrentar acusaciones de fraude y manipulación de mercado, e incluso la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por Extorsión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *