La presidenta achaca la exención a la “fuerza de su Gobierno” y anuncia que van a seguir negociando sobre las tarifas a los coches, al aluminio y al acero
Claudia Sheinbaum ha celebrado este jueves que Donald Trump en su llamado Día de la Liberación no impusiera a México nuevas tarifas, informa el diario español El País.
“Eso es bueno para el país. Aunque algunos no quieran reconocerlo”, ha bromeado la presidenta mexicana: “Tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el Gobierno de México y el de Estados Unidos, que se basa en el respeto a los mexicanos y a la soberanía nacional. Eso ha permitido que México no tenga aranceles adicionales. Tiene que ver con la fuerza de nuestro Gobierno. Como siempre digo: hay mucho pueblo en México”.
El país, al igual que Canadá, se ha quedado fuera de los denominados “aranceles recíprocos” de Trump, que, por ejemplo, van a gravar con el 20% las importaciones europeas o un 34% las chinas. Sin embargo, asumirá el 25% para todos los bienes que estén fuera del TMEC, el tratado de libre comercio de Norteamérica, y también el 25% para el acero, el aluminio y los vehículos.
“Seguimos trabajando en esos temas”, ha afirmado la mandataria. El optimismo también se ha notado en el peso mexicano, que se ha apreciado casi dos puntos con respecto al dólar en los últimos dos días.
La presidenta de México todavía estaba entrando esta mañana a su conferencia en Palacio Nacional cuando un periodista le ha gritado: “¿Contenta?”.

Sheinbaum, que ha aceptado con una sonrisa y una inclinación de cabeza, ha empezado directa: “¿Escucharon el mensaje del presidente Trump ayer sobre esta nueva política comercial, arancelaria, de los Estados Unidos al resto del mundo?”.
La mandataria ha afirmado que ella ya creía desde su comunicación en marzo con el republicano que el país no iba a sufrir nuevas imposiciones: “No sé si recuerdan que tras la última llamada con el presidente Trump yo comenté que en el caso de que fueran aranceles recíprocos no iba a haber aranceles, porque como México no pone aranceles a Estados Unidos, Estados Unidos no pone aranceles a México”.
Además, ha aclarado, de los que ya están en vigor.
“Tenemos todavía dos decretos que hizo el presidente Trump relacionados con la industria automotriz y con el acero y aluminio. Esos también son para todo el mundo, no solamente para México y Canadá. El caso automotriz tiene sus características, porque nuestra industria está muy integrada y estamos todavía en pláticas”, ha dicho Sheinbaum.
El equipo mexicano ya logró que esas imposiciones tengan un descuento según el número de componentes del coche que sean estadounidenses. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, estará en Washington la próxima semana para continuar la negociación: “Se sigue trabajando y dialogando”.
Conseguir un trato preferente se convirtió en la prioridad de Sheinbaum. Así lo ha reconocido Ebrard este jueves: “El reto que planteó la presidenta en este nuevo sistema comercial era lograr un trato preferencial, es decir, que México tenga mejores condiciones para competir. Todo tenía que estar pensado en relación con los demás. ¿Quién puede tener menos aranceles o qué producto puede ser menos caro además de la ventaja logística que nos da la vecindad y la cercanía? ¿Cómo lograr que lo que México exporta sea más competitivo que lo de cualquier otro país? Esa es la ruta de la presidenta y funcionó”.