Negocian la reanudación de los vuelos directos entre los países, un alto el fuego en Ucrania, la cooperación en el Ártico y los metales de tierras raras
Mientras todo el mundo contenía la respiración ante la anuncio en los jardines de la Casa Blanca de que Estados Unidos emprendía una guerra comercial con todo el mundo, no muy lejos de ahí un grupo de funcionarios mantenía una discreta conversación para hablar de otra guerra, en este caso la desatada en Ucrania tras la invasión rusa, informó el diario La Razón.
En un lado de la mesa, los negociadores enviados por el dictador ruso, Vladimir Putin. En la otra, los representantes de la Casa Blanca, mediadora en un conflicto del que Ucrania no va a salir muy bien parada.
Lo verdaderamente llamativo de este encuentro es que es la primera vez que un enviado ruso es recibido en Washington, con lo que la administración Trump demuestra su buena sintonía con Moscú al romper el veto internacional impuesto tras la invasión.

El encuentro ha servido, según el representante especial del presidente ruso, Kirill Dmitriev, y jefe de la delegación de este país, para que Rusia y Estados Unidos “den tres pasos adelante en el proceso de negociaciones”. Los contactos se produjeron el martes y el miércoles pasados y en ellos participó directamente el representante de Trump en el proceso.
Según informa el periódico ruso Izvestia, Dmitriev mantuvo contactos con miembros clave de la administración estadunidense en la primera primera visita de un alto funcionario ruso a Washington desde el 2022.
El representante ruso abordó la posibilidad de reanudar los vuelos directos entre los países, un alto el fuego en Ucrania, así como la cooperación en el Ártico y los metales de tierras raras. Las fechas de las nuevas negociaciones entre Moscú y Washington se determinarán en un futuro próximo, señaló el jefe del Fondo Ruso de Inversión Directa.