VARELALEAKS
Para quienes siguen semana tras semana la serie sobre los Varelaleaks, en nuestro digital en segundos.com.pa , les adelantamos que en la nueva entrega haremos un repaso de los registros de los amigos del poder y cómo el Tortugón-Cachaza los premiaba con contratos y préstamos de las instituciones financieras del Estado, en un escandaloso tráfico de influencias. Conozca los beneficiarios, pero también los afectados por las venganzas del varelato.
EL BRAMADERO
Dicen que un club campestre de Penonomé, fue el escenario del almuerzo al que Mulino, junto con ministros de Estado y el contralor Bolo, invitaron a los 48 diputados que votaron a favor de la ley que reforma la CSS. ¿Convivio sin temas políticos? Difícil. La presencia de la bancada de RM, junto a la disidencia de Vamos y otros diputados de la “oposición cariñosa”, dio motivo para especulaciones. La bancada del PRD rechazó de plano, la iniciativa. Se habló de matraqueo. El nombre Bramadero (sinónimo de rugir), pudo ser solo simbólico. El comportamiento de los asistentes en el pleno de la Asamblea, dirá si se mantendrá la atracción o defenderán su espacio político-territorial.
HUELGA INDEFINIDA
Dicen los gremios docentes, sindicatos y movimientos sociales que se van a una huelga nacional el 23 de abril, pasada la semana santa. Rechazaron las diatribas del Ejecutivo y las maniobras del MEDUCA para dividirlos. Las demandas: La derogación de la ley 462 que reforma la CSS, el rechazo a la reapertura de la mina de Donoso y en contra de las amenazas de Donald 2 sobre el Canal. Esas pruebas de fuerzas tienen su efecto sobre la economía. Todavía estamos a tiempo para que se imponga el diálogo serio.
MUJERES PERIODISTAS
En el marco del reconocimiento a la periodista Norma Núñez Montoto, como “insigne comunicadora social y luchadora social”, el Sindicato de Periodistas de Panamá rindió este sábado un homenaje a 11 mujeres periodistas. Fueron reconocidos Mayín Correa, Migdalia Fuentes, Elvia Amador, Delfia Cortés (póstumo), Carmen Heredia, Griselda López, Zelideth Rosales, Bárbara Bloise, Blanca Gómez, Ana Ayarza y Ludeila Araúz.
ATAQUES
Dice la representación de China que USA, ha vuelto a ataques en su contra con declaraciones “irresponsables y carentes de fundamento”. “Sembrar discordia en las relaciones entre China y Panamá no tiene, ni tendrá, apoyo alguno y está condenado al fracaso”, fue parte de un comunicado, que también se refiere a los puertos de Balboa y Cristóbal. “En cuanto a los puertos operados por CK Hutchison –añade-, China se ha opuesto categóricamente a las prácticas que utilizan coerción económica y abuso hegemónico para perjudicar los intereses y derechos legítimos de otros países”.
MALIGNA
Dicen que la reacción de la delegación china se originó por la referencia a declaraciones del Departamento de Estado de USA relacionadas con la conversación telefónica entre un subsecretario de Estado y nuestro canciller. USA “reconoció las acciones de Panamá para frenar la influencia maligna del Partido Comunista de China y destacó la importancia de la auditoría que Panamá lleva a cabo sobre la gestión de las concesiones de dos puertos en ambos extremos del Canal”.
PETRÓLEO
Dice un exasesor de Biden, en temas comerciales, que existe “un inmenso vacío estratégico” de parte de EE.UU. hacia Venezuela y que las sanciones sobre la dictadura madurista “no tendrán efecto de peso que lleve a un cambio democrático”. Más bien anticipamos, que la salida de las empresas estadunidenses, europeas y de India permitirá a China National Petroleum Corporation, ocupar el espacio operativo en el campo petrolero venezolano.