La intención es mantener informada y unida la fuerza laboral canalera frente a los retos actuales
El ministro para Asuntos del Canal, Jose Ramón Icaza, el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez Morales, y la subadministradora Ilya Espino de Marotta, se reunieron este viernes con su equipo de vicepresidentes y gerentes para analizar ampliamente las implicaciones de la declaración conjunta entre Panamá y los Estados Unidos con respecto a la vía interoceánica.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) explicó que estas reuniones son parte de un programa informativo para toda la fuerza laboral. La intención, según explica, es mantener la unidad canalera frente a los retos actuales, y reiterar el compromiso con la soberanía panameña.

Los directivos de la vía interoceánica reiteraron su respeto a los tratados del Canal, el Título Constitucional y la Ley Orgánica del Canal de Panamá.
La ACP indicó previamente que en la declaración conjunto que se firmó en materia de seguridad, entre el ministro Icaza y el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, se reitera el respeto y reconocimiento a la soberanía panameña sobre la vía interoceánica, tal como lo establecen los tratados y el marco jurídico que rige su operación.