Pérez Balladares dice que el gobernante debe dar explicaciones al país porque Panamá no debe permitir bullying de nadie, aunque sea más grande
El gobierno de José Raúl Mulino terminará enfrentando demandas penales por autorizar presencia militar de Estados Unidos y violar el Tratado de Neutralidad, señaló este viernes el presidente del partido panameñista, José Isabel Blandón en declaraciones a RPC Radio.
“Este es un tema que va a terminar llegando a la Corte Suprema de Justicia con denuncias penales contra la toma de estas decisiones”, dijo Blandón en referencia a la firma de un memorando de entendimiento con Estados Unidos.
El presidente se puede molestar y decir que quienes criticamos lo hacemos por política, pero si se quiere molestar con alguien que se molesten con Donald Trump y el gobierno de Estados Unidos que no han dejado de decir mentiras, que no han dejado de faltarle el respeto a Panamá y se han puesto a hacer exigencias, que luego el presidente de Panamá y su gobierno dicen una cosa, y el gobierno de Trump dice otra, y lo desmiente totalmente. Que se moleste con ellos que dicen que tienen militares aquí, que van a traer más y que van a recuperar las bases que antes tenían”, añadió Blandón.
Señaló que Mulino tiene que entender que esto no va a ser algo transitorio. “Si le abres la puerta a Estados Unidos para estar aquí, no va a ser solo durante el gobierno de Trump. De ahí para adelante lo van a dar como un hecho cumplido”, afirmó el líder del panameñismo.
En tanto, para el expresidente Ernesto Pérez Balladares, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, resultó ser mentiroso, como el resto del gabinete de Trump.

¨Parece que tienen la misma característica de ser mitómanos, gente mentirosa, que basan sus aseveraciones en falsedades con el propósito de lograr su fin”, dijo el exmandatario en declaraciones a la emisora Omega Stereo.
Pérez Balladares considera que Mulino le debe una explicación al país, “no en Perú, sino acá en Panamá”.
Creo que él tiene que hacer una conferencia y una comparecencia nacional, para explicar exactamente qué fue lo que se acordó, para que no haya dudas y para desmentir, de frente, como se debe hacer, a un presidente que basa su política exterior en mentiras”, recalcó.
“El bullying no se lo puedes permitir a nadie, aunque sea más grande que tú. Aunque te peguen, tienes que pelear”, señaló el expresidente.
Explicó que la última amenaza que puede esgrimir Trump es una invasión. “Créeme que eso no es posible, porque al final del día, la seguridad del Canal depende de nosotros, no de Trump”, señaló Pérez Balladares.

Concluyó en que Panamá “debe hacer un esfuerzo que no se ha hecho, por lograr el apoyo multilateral, al mismo tiempo que tenemos que hacer una campaña de divulgación tanto interna como externa de la realidad del Canal, para desmentir a Trump”.
Explicó que el año pasado pasaron por el Canal 40 buques de la armada estadunidense y pagaron por desplazamiento de agua alrededor de $6 millones. “Hay que ser completamente miserable, para un país con el presupuesto que tiene ese, con los gastos militares que tiene, negarse a pagar a Panamá por el uso de nuestro Canal, una cifra tan ínfima para ellos. Verdaderamente es miserable, es como una humillación a Panamá y así debemos entenderlo”.
El exmandatario dijo desconocer cuál es la “necedad” Trump. “Verdaderamente no logro entender cuál es su problema”.

Por otro lado, resaltó que el Hutchison Ports PPC era una empresa de Hong Kong, cuyos dueños eran hongkoneses de nacionalidad británica, igual que los accionistas de ese momento eran extranjeros, no eran chinos. Indicó que ahora los gringos dicen que allí puede haber espías.
En ese sentido, Pérez Balladares comentó una información publicada por wwww.ensegundos.com.pa, en la que se detalló que “en todos los puertos de los Estados Unidos, el 80% de las grúas de pórtico son hechas en China”.
En esas grúas de pórtico se encontraron aparatos que permiten, por ejemplo, en un momento dado, no solo dar seguimiento físico, sino cerrar y parar todas las grúas de pórtico desde China. Vía internet las paralizan y se paralizan todos los puertos de los Estados Unidos”, puntualizó.
“Que vayan a ver la viga que tienen en su ojo y no la brusca en el ojo ajeno”, señaló el exmandatario.