,

Obreros se suman a la huelga nacional indefinida anunciada por educadores

Obreros se suman a la huelga nacional indefinida anunciada por educadores
Alianza Pueblo Unido anuncia huelga indefinida. Imagen: SUNTRACS.

Anuncian una gran marcha para el jueves 24 de abril en defensa de la soberanía y en rechazo a la ley de la CSS, a la reapertura de la mina y al embalse del Río Indio

La Alianza Pueblo Unido por la Vida, que aglutina diferentes asociaciones y sindicatos a nivel nacional, anunció este sábado que se unirá a la huelga nacional decretada por los educadores en defensa de la soberanía y exigiendo la derogatoria de la ley de la CSS,y en rechazo a la reapertura de la mina y al embalse del Río Indio.

Los dirigentes indicaron que a partir del miércoles 23 de abril será la huelga indefinida decretada por los gremios magisteriales y el jueves 24, tras una gran marcha se sumarán a la huelga nacional indefinida, todas las organizaciones sociales de Panamá, con lo que esperan paralizar el país.

En conferencia de prensa, los gremios magisteriales hicieron un llamado a los padres de familia, para que “no envíen a sus hijos a los centros educativos, ya que los educadores de este país vamos a estar en una huelga y nos  vamos a concentrar en los diferentes bastiones de lucha”.

Advirtieron a la ministra de Educación, Lucy Molinar, “que deje su amenaza, porque nadie le tiene miedo”.

Es más, le solicitaron a la ministra su renuncia al cargo.

Que renuncie, ya que el puesto le ha quedado muy grande”.

 

En tanto, Saúl Méndez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS),dijo que pese al cierre de sus cuentas bancarias,  su gremio está listo para la lucha e hizo un llamado para que todo el pueblo se sume.

“Esperamos a los trabajadores de la salud, pueblos originarios, campesinos, mujeres, la juventud, todos, a defender la patria, frente a la agresión de la soberanía nacional. Preparémonos para la lucha”, señaló Méndez.

“Eso que firmaron no tiene validez jurídica, debe ir a la Asamblea Nacional, luego ir a un referendo. Los vendepatria han salido a decir que es un memorando cualquiera. Es una vergüenza”, dijo Méndez refiriéndose al Memorando de Entendimiento entre Panamá y Estados Unidos, firmado por el ministro de Seguridad, Frank Abrego y el Secretario de Estado Pete Hegseth.

La marcha del jueves 24 de abril partirá desde el Parque Porras, a las 4:00 p.m., enviando un mensaje alto y claro a los vendepatria de este país, dijo Méndez.

Anunciaron además, entre sus acciones, una movilización nacional a partir del mediodía del 16 de abril, el miércoles Santo y una agitación nacional el lunes 21 de abril.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *