Gremio de estadísticos de la salud pide la remoción de Lau Cortés

Gremio de estadísticos de la salud pide la remoción de Lau Cortés
Enrique Lau Cortés, actual director general de la Caja de Seguro Social tomó posesión el 1 de octubre de 2019. Foto/AFP

Aseguran que Lau Cortés ha incurrido en una pluralidad de violaciones a las normas de Código de Ética de los Servidores Públicos, entre otras situaciones.

La Asociación Panameña de Estadísticos de la Salud (APES), solicitó formalmente a la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social (CSS), recomiende al presidente Laurentino Cortizo la remoción inmediata del cargo del actual director y subdirector de la entidad, Enrique Lau Cortés y Francisco Bustamante, respectivamente.

La petición ha sido plasmada en una misiva enviada al presidente de la junta directiva de la CSS, Miguel Edwards, y en la que le solicitan que active los mecanismos establecidos en la Ley Nro. 51 de 27 de diciembre de 2005, (Orgánica de la CSS), para que mediante resolución debidamente motivada y aprobada, se haga la recomendación de remoción a Cortizo.

Explica que la solicitud se basa en la violación a una pluralidad de normas del Código de Ética de los Servidores Públicos (Decreto Ejecutivo Nro. 246 de 15 de diciembre de 2004), adoptado por la Junta Directiva de esta institución, mediante la Resolución Nro. 39,301-2006-JD, de 28 de diciembre de 2006.

Este documento postula diversos principios generales, particulares e impedimento por razón de las funciones, mismos que desde la óptica de la APES han sido vulnerados e incumplidos por el director general de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés.

Según APES, la violación de la normativa descrita guarda relación con los eventos suscitados durante la presente crisis sanitaria por la pandemia de Covid-19, en donde el director de la CSS, ha incurrido en actos que riñen con el correcto ejercicio de la función pública y que ha afectado la imagen pública de la institución.

Destaca que estas acciones han puesto en el “ojo del huracán” de los cuestionamientos públicos por supuestos actos irregularidades que involucran una total falta de transparencia y un manejo imprudente e irresponsable de las finanzas y el patrimonio de los asegurados.

El gremio se refiere al escándalo en el que se menciona a Lau Cortés dentro de la licitación por 168 millones para la contratación del “Servicio para la Actualización, Implementación e Integración de los Procesos de Almacenamiento, Distribución y Dispensación final de medicamentos a nivel nacional”.

En esta licitación fue beneficiado el consorcio Salud en Control, integrado por la empresa mexicana Intercontinental de Medicamentos S.A, de C.V., y la panameña PMG Logistic Corp, acto público que ha sido objeto de múltiples cuestionamientos a nivel nacional.

Aunado a ello, aseguran se suma el escándalo relacionado a los fondos del Programa de Invalidez, Vejes y Muerte (IVM) y lo relativo al anuncio de la solicitud de autorización presentada a la junta directiva de la CSS sobre la venta gradual en el mercado secundario de los títulos de valores del subsistema de beneficio definido.

Una Respuesta
  1. Ahora todos quieren opinar y hacer payasadas politicas. Pero ninguno abrio la boca en años anteriores mas aun con la cantidad de funcionarios incapaces regidos por la anarquia y el juega vivo…vividores sanguijuelas que no aportan nada al estado….que solo estan alli de a dedo o por favores politicos…. facil opinar pero dificil resolver…mas le hacen al estado si ustedes renuncian para que venga gente capaz y que quieran hacer las cosas bien

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *