Plantea medidas para evitar que “los pocos trabajadores con que cuenta se vayan a la informalidad”
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), presentó este miércoles, ante la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional (AN), su propuest para reforzar el proyecto que modifica la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS) y, según dijo, evitar que más trabajadores se vayan a la informalidad.
Elisa Suárez, vicepresidenta del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda, explicó que el aumento de los tres puntos porcentuales de la cuota patronal tal como lo establece el proyecto, haría desaparecer el pacto de micro y pequeñas empresas, al no poder pagar ese costo, por lo que la propuesta empresarial se basa en la gradualidad del aumento.
![](https://ensegundos.com.pa/wp-content/uploads/2024/12/Conep-presenta-propuesta-para-la-CSS-en-la-ANxx.jpeg)
Indicó que, el planteamiento del CONEP es que a la micro empresa se le haga un aumento de 1% en esa cuota gradual por tres periodos diferentes, que serían cada dos años. En tanto que, a la mediana empresa, proponen un aumento de dos puntos porcentuales, también divididos en tres periodos, y a la gran empresa tres puntos porcentuales, divididos en tres periodos diferentes.
![](https://ensegundos.com.pa/wp-content/uploads/2024/12/Genaro-Lopez-del-SUNTRAS-presenta-propuesta-para-la-CSS-en-la-AN.jpeg)
Suárez señaló que en total son 61,021 empresas formales, 42,000 micros empresas, 12,616 pequeñas empresa y 3,057 medianas empresa. “Queremos que este proyecto de ley garantice su mano de obra, la cual ha disminuido sustancialmente, por lo que debemos evitar que los pocos trabajadores con que cuenta se vayan a la informalidad”, puntualizó.
En este décimo tercer día de consultas ciudadanas también participaron Gabriel Diez del CONEP; Genaro López en representación del SUNTRACS y Paulo González de SITRASECAPOT.
![](https://ensegundos.com.pa/wp-content/uploads/2024/12/SUNTRACS-presenta-propuesta-para-la-CSS-en-la-AN.jpeg)