,

Un mensaje detrás de un misil y otras claves de la entrevista del periodista estadunidense Carlson a Lavrov

Un mensaje detrás de un misil y otras claves de la entrevista del periodista estadunidense Carlson a Lavrov
Lavrov durante la entrevista con Carlson en Moscú. Foto EFE.

El ministro de Exteriores ruso afirma que con el lanzamiento del misil hipersónico quiere demostrar que su país está dispuesto a todo para proteger sus “intereses legítimos”

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró en una entrevista con el presentador de televisión estadounidense Tucker Carlson que Rusia está dispuesta a todo para proteger lo que llamó sus “intereses legítimos”, informó el diario español La Razón.

“El mensaje que queríamos enviar al ensayar el sistema hipersónico en condiciones reales es que estamos dispuestos a hacer todo lo posible para proteger nuestros intereses legítimos”, dijo Lavrov al reportero estadounidense, quien se desplazó a Moscú para realizar una entrevista que fue publicada este viernes en la web ministerial.

El jefe de la diplomacia rusa se refería al reciente lanzamiento del nuevo misil balístico hipersónico ruso, que Rusia efectuó en respuesta a los primeros ataques ucranianos con armas de largo alcance occidentales contra territorio ruso.

Lavrov aseguró que Rusia no busca “empeorar la situación”, pero tuvo que “enviar señales” a Occidente tras el comienzo de los ataques con los misiles ATACMS y Storm Shadow. “Esperamos que se hayan tomado en serio las señales”, añadió. En caso de que el mensaje no fuera comprendido, Rusia puede mandar otros, dijo.

En cuanto a las condiciones para el fin de la guerra, Lavrov insistió en las que anunció meses atrás el dictador ruso, Vladímir Putin.

 

El principio clave es el estatus neutral de Ucrania”, subrayó y agregó que no debe haber “nada de la OTAN”, en referencia a bases de la Alianza y ejercicios militares en suelo ucraniano con la participación de tropas extranjeras.

 

Además, reitero que Rusia exige que se reconozca la “realidad sobre el terreno” y la anexión de cuatro regiones ucranianas que ahora “forman parte de la Federación de Rusia acorde con su Constitución”.

Al hablar del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y cómo eso puede influir en las relaciones con Washington, el ministro ruso aseguró que todo se aclarará cuando el presidente electo asuma el poder.

“Creo que es una persona fuerte y es bastante amigable cuando habla, pero eso no significa que Donald Trump sea prorruso. Algunas personas intentan presentarlo como tal, aunque el número de sanciones antirrusas introducidas durante la administración Trump fue muy grande”, recordó.

En todo caso, la pelota está ahora en su campo, repitió Lavrov al aludir a una de las recientes declaraciones de Putin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *