El expresidente anticipa al empresario González Revilla padre, que va “de frente a cancelar” el proyecto de Panamá NG Power
Al economista y exministro de Hacienda, Miguel Heras, el expresidente Juan Carlos Varela le contó que había tenido “una reunión fuerte para presionar a Shanghai Electric que se retire de NG (Power)”.
“Están conscientes de que eso no va para ningún lado”, dijo el expresidente. “Es un cuento chino, literalmente”, comentó Heras, respaldando las acciones de presión de Varela contra la sociedad Panamá NG Power, S.A.
-Miguel Heras: Si esos manes de Shanghai no le dan la carta (a NG Power), eso se cae.
-Miguel Heras: Si se la dan, entonces se va a formar el verguero.
-Jj: Va a decir, es el contrato de Shanghai (Electric Group).
-Jj: No se lo darán.
-Jj: No harán nada.
En un intercambio en julio del 2018 con el empresario Joseph Fidanque III, forzado a renunciar a la gerencia de Tocumen S.A. por supuesto tráfico de influencia, Varela le comentó sobre la situación del proyecto de la empresa NG Power.
“Yo había sido claro con esos chinos que no quería que ellos se metieran en eso (NG Power)”, le informó Varela a Fidanque.
En su enfrentamiento por el tema de NG Power, Meana entró en desacato con la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Varela había instruido en dos ocasiones a Meana para que presentara recursos ante la CSJ demandando la cancelación de la licencia a Panamá NG Power. Dos fallos de la CSJ reactivaron dichas concesiones, al acoger amparos de garantías interpuestos por los abogados de la sociedad.
En ese rejuego, el exmandatario entregó, en forma simultánea, una licencia para generación eléctrica a base de GNL a la estadunidense AES Corporation.
Con el respaldo de Varela, Meana hizo caso omiso a los fallos del Órgano Judicial. Eso obligó a Panamá NG Power a introducir, a través de sus abogados, un incidente de desacato en contra de Meana. Aún sin conocer la decisión de la CSJ, ambos intercambian mensajes de texto.
-Roberto Meana: Presidente, lo que Dios quiera será.
-Jj: Cuenta conmigo siempre.
-Roberto Meana: Si por esto voy a la cárcel, será.
-Jj: Tranquilo.
-Jj: Antes se va esa Corte Suprema (de Justicia).
En ese momento, Varela aseguró que protegería a Meana y a Ferrari ante cualquier acción de la justicia. “Yo protejo a Roberto (Meana) y a ti Gilberto (Ferrari)”, le escribió al exgerente general de ETESA.
“Que ya salga una posición como Estado sobre ese proyecto (NG Power)”, le pidió Meana al expresidente, según los Varelaleaks. “Vamos a revocar ese contrato de NG Power. Vamos a la ofensiva”, respondió el exmandatario.
La CSJ admitió, el 13 de julio del 2018, el incidente de desacato contra Meana por reusarse a cumplir con lo ordenado, cinco meses antes, por el pleno del máximo órgano de justicia.
Al ser declarado en desacato por la CSJ, Meana informó a Varela que cumpliría con la disposición judicial, pues de lo contrario enfrentaría arresto o multa.
“Buenas tardes, presidente. Para informarle que salió el fallo a favor de NG Power. Cumpliré el fallo de la Corte (Suprema de Justicia), es lo que queda”, le escribió al exmandatario, según grabaciones de los Varelaleaks.
Ya desde enero del 2018, Varela le había confiado al empresario Emanuel González Revilla padre que esperaba que “todos lo respalden”, porque iba “de frente a cancelar” el proyecto de Panamá NG Power.
A finales de ese mes, Varela le escribió a su “tío Emanuel”, lamentándose de que el fallo del Órgano Judicial “fuera favorable a NG Power”, porque reconocía los derechos de la empresa.
Ante la derrota sufrida en la CSJ, el expresidente coordinó con Meana un plan para impedir que, como consultora en la construcción de la planta, Shanghai Electric Group diera respaldo financiero a la empresa Panama NG Power.
Meana había estado siguiéndole la pista a la empresa china y observó cambios en la junta directiva de Panamá NG Power. Le pidió a Varela que, a través del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), investigara quiénes eran los nuevos directivos de Shanghai Electric Group.
-Roberto Meana: Tenemos que hacer algo con los chinos del Mello (Alemán) hay que de alguna forma darle esa información al presidente de China para que adviertan a su gente de no hacer negocios en Panamá.
-Jj: Si ya lo hice con gente fuerte de la Cancillería (china) que vino (a Panamá).
Sobre el tema, Meana insistió ocho días más tarde.
-Roberto Meana: Hay que presionar a Mello (Alemán), ese es el que está jodiendo.
-Roberto Meana: Presidente, ¿pudo hablar con la delegación china sobre el tema de la planta de gas de Mello (Alemán)?
-Jj: Sí, con la Cancillería.
-Roberto Meana: Ok, gracias. Esperemos resultados.
-Jj: Los chinos están advertidos.
-Jj: Está loco el que se meta en eso (el proyecto de Panamá NG Power).
Varela le confío a Meana que había alertado a los socios chinos de NG Power, “a todo nivel, que deben retirarse”. “Pero ahora tienen miedo a una demanda”, reconoció. Al final, las presiones y amenazas del expresidente surtieron efecto y logró bloquear la construcción de la planta de GNL de la sociedad Panamá NG Power.