,

Terremoto a 80 kilómetros del Everest, en el Tíbet, causa un centenar de muertos

Terremoto a 80 kilómetros del Everest, en el Tíbet, causa un centenar de muertos
Terremoto a 80 kilómetros del Everest, en el Tíbet, causa un centenar de muertos. EFE.

El temblor, de magnitud 7.1 en la escala de Richter fue sentido por más de 100 millones de personas en cinco países

Un devastador terremoto de magnitud preliminar 7.1 grados en la escala Richter sacudió el martes el corazón del Himalaya, en el suroeste de China, dejando un trágico saldo de al menos 95 muertos y 130 heridos, informaron medios de prensa internacional.

Ese evento sísmico, que desató un pánico generalizado, se sintió en una extensa área que abarca Nepal, India, Bután y Bangladesh, generando una aterradora alarma en las poblaciones afectadas.

El epicentro se localizó en el lado chino de la frontera, a aproximadamente 94 kilómetros al suroeste de Shigatse, en Tíbet, y a 201 kilómetros al noreste de Katmandú. Ocurrió a las 9:05 hora local, a una profundidad de apenas 10 kilómetros, lo que amplifica la percepción del movimiento en las regiones circundantes, intensificando su impacto destructivo.

Al parecer, modelos computarizados del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) sugieren que hasta 105 millones de personas pudieron haber experimentado los temblores, y que alrededor de 76,000 individuos sintieron sacudidas catalogadas como de “fuertes” a “severas”.

 

Terremoto a 80 kilómetros del Everest, en el Tíbet, causa un centenar de muertos. EFE.

 

Informes en redes sociales revelaron que residentes de las áreas afectadas experimentaron temblores prolongados que interrumpieron su descanso en la madrugada, reflejando el profundo efecto de este fenómeno geológico en su vida cotidiana.

La región del Himalaya, caracterizada por su compleja tectónica de placas, es propensa a eventos sísmicos de alta magnitud.
Ese último terremoto resalta no solo el poder destructivo de dicha actividad, sino también la fragilidad de los que habitan en esta zona geológicamente activa, donde la infraestructura a menudo no está preparada para enfrentar tales desastres naturales.

De hecho, las cifras revelan que, en esta ocasión, más de 1,000 estructuras sufrieron daños significativos, evidenciando la vulnerabilidad inherente de la infraestructura en esta región montañosa.

Terremoto a 80 kilómetros del Everest, en el Tíbet, causa un centenar de muertos. EFE.

El epicentro del terremoto se situó cerca de Shigatse, una ciudad de gran relevancia en el budismo tibetano, cuyo patrimonio cultural se ve amenazado por la inestabilidad de la zona.

Imágenes aéreas y videos, difundidos por la cadena estatal china CCTV, mostraron un paisaje arrasado: edificaciones colapsadas, muros desgarrados, calles cubiertas de escombros y escenas de caos que retratan la magnitud de la destrucción. Equipos de rescate fueron movilizados con rapidez, hurgando entre los restos en busca de supervivientes, mientras se distribuían mantas a los residentes para mitigar el intenso frío que caracteriza la región.

El dictador chino, Xi Jinping, instó a realizar esfuerzos exhaustivos para la búsqueda y rescate, enfatizando la necesidad de minimizar las pérdidas humanas y asegurar una reubicación adecuada para los afectados durante el crudo invierno. Con todo, las autoridades locales se encuentran en contacto con diversas municipalidades para evaluar el alcance del desastre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *