,

Herencia envenenada: Al abortar proyecto de embajada de China en Amador, Varela se lamentaba: “He quedado mal con China”

Herencia envenenada: Al abortar proyecto de embajada de China en Amador, Varela se lamentaba: “He quedado mal con China”
El expresidente Juan Carlos Varela.

“Tú no has quedado mal, fue fuerte la reacción del país”, lo consuela la exvicepresidenta Saint Malo, cómplice de la trama, y más presionada por EE UU

Según los Varelaleaks, en septiembre del 2018, la exvicepresidenta y excanciller, Isabel Saint Malo, le informó al expresidente Juan Carlos Varela que habían llamado a consultas a Washington a los embajadores de El Salvador, Panamá y República Dominicana.

-Isabel Saint Malo: Tiene que ver con tema China.

-Jj: Ese es el lobby de Taiwán presionando en Washington. Me comentó (el senador demócrata (Bob) Meléndez (entonces senador demócrata del Comité de Relaciones Exteriores y más tarde caído en desgracia).

-Isabel Saint Malo: Pero no queremos quedar en el medio.

-Jj: Nosotros tomamos nuestra decisión.

-Jj: Siento que es mejor hasta ignorarlos.

 

La exvicepresidenta y excanciller, Isabel Saint Malo.

 

Saint Malo no estaba de acuerdo con un pronunciamiento oficial sobre el tema de los terrenos de la embajada china en Amador, que había recibido el rechazo de diversos sectores.

“No estoy segura nos convenga sacar comunicado”, opinó la alta funcionaria.

Varela le dijo que “a Emanuel (González Revilla, su embajador en Washington) también le da stress”.

-Isabel Saint Malo: Con el señor del Norte, uno no sabe.

-Jj: No me gusta estemos así. Por el temor que siento en el equipo.

-Jj: Para mí es muy importante tener a todo el equipo a bordo.

-Isabel Saint Malo: Yo no lo puedo ocultar. Creo que si se lo proponen le pueden complicar las cosas al país y realmente este señor es impredecible, ese es el problema.

 

Pero Varela no prestó atención al terror de su equipo diplomático. Consideraba que por temor, la excanciller quería temor- sacar párrafos “esenciales” del comunicado. “El tema es Trump”, insistió Sait Malo.

Al final el comunicado dijo: “Estamos seguros que los mejores intereses de Panamá no riñen con los intereses de nuestros socios estratégicos”.
Varela involucró también a la exprimera dama, Lorena Castillo, en la discusión del tema de China y le aseguró que lo estaba “tratando de resolver”.

 

La exprimera dama, Lorena Castillo.

-Jj: Viendo opciones para presentar al embajador (chino).

-Lorena Castillo: Excelente.

-Jj: Ya envié mensaje a los americanos con amigos míos.

-Jj: No con Cancillería.

-Lorena Castillo: Exacto.

-Lorena Castillo: Dejen la paranoia.

-Jj: Así es. Confíen.

El 13 de septiembre del 2018, Varela le informó a Saint Malo que se había reunido con el embajador de China.

-Isabel Saint Malo: ¿Cómo lo sentiste?

-Jj: Le toca aceptar nuestra decisión.

-Jj: Pero siento lo enfoqué bien.

-Isabel Saint Malo: Ya todo el mundo haciendo política con el tema.

-Isabel Saint Malo: Creo que detrás de todo este rollo en lo nacional, están los gringos también.

-Isabel Saint Malo: Yo realmente siento que no debemos buscar más problemas con esto.

-Isabel Saint Malo: Pelear con Estados Unidos por un terreno teniendo otros, no tiene sentido.

-Isabel Saint Malo: Es un error presidente, para que quieres seguir buscando problemas.

-Jj: Es un relajo como lo han manejado.

-Jj: Le han dicho que no, a tres terrenos.

-Jj: Eso no es ser cortés.

-Jj: Y todos se consultaron.

-Isabel Saint Malo: Esa parte es buena, pero creo es sano y cortés la consulta. Míralo como cortesía con un socio. Si ellos han llevado esto con relajo, nosotros llevémoslo bien.

De acuerdo a los Varelaleaks, el expresidente estaba molesto porque había presionado a Saint Malo. “¿Te crearon pánico?”, le preguntó. “Sí, me lo crearon, aunque no me amenazaron, debo decir”, contestó.

Días más tarde, Varela la informó a Saint Malo que los chinos “quieren enfriar el tema del terreno”. “He quedado mal con China”, le escribió Varela. “Tú no has quedado mal, fue fuerte la reacción del país”, respondió Saint Malo.

Advertencias de Pompeo a Varela

 

El exsecretario de Estado, Mike Pompeo.

 

Exactamente un mes más tarde, el 12 de octubre del 2018, Varela y Saint Malo reciben la sorpresiva noticia de que el entonces secretario de Estado, Mike Pompeo, visitaría Panamá en los próximos días. Pompeo arribó seis días después a las 3:25 de la tarde, procedente de Arabia Saudita. Permaneció cuatro horas en el país.

-Isabel Saint Malo: Esta visita va a ser importante. Hay que limar asperezas. No podemos quedar en el medio.

-Jj: Estamos jugando en otra liga.

-Isabel Saint Malo: Es un gobierno muy errático, mi miedo es Trump.

De acuerdo a los Varelaleaks, Saint Malo le informó que no habría declaración conjunta al finalizar la visita de Pompeo. “Siento –razonó- que si no hacen ellos el comunicado, debemos hacerlo nosotros para evitar especulaciones, ¿qué opinas?”

“Solo un comunicado, mejor”, contestó Varela.

Pocas horas antes de la visita, Varela le dijo a Saint Malo que no quería el tema de China “en la agenda de hoy” con Pompeo, “si lo trae, seré cortante”. Luego de la visita de Pompeo, Varela bromeó.

-Jj: Mínimo la primera vez que veo a Mickey (en referencia al muñeco Mickey Mouse).

-Jj: Jajaja.

-Isabel Saint Malo: Quedó muy bien, felicitaciones, presidente.

La realidad es que las cosas no salieron bien. Pompeo reveló el contenido de su conversación privada con el presidente. Saint Malo reaccionó temerosa porque la visita había generado “mucho ruido”.

El mandatario recibió, el 18 de octubre del 2018, al final de la visita de Pompeo un informe del CSN. Recogía noticias sobre las advertencias que había lanzado Pompeo al gobierno de Panamá.

Varela trató de minimizar al The New York Times, que ese día publicó lo que realmente trató la visita.

El diario estadunidense informó que Pompeo conversó con los periodistas estadunidenses en el vuelo de regreso a Washington y reprodujo las declaraciones del secretario de Estado: “Le dejó claro a Varela su preocupación porque Panamá pudiera convertirse en una base para la creciente expansión china en el hemisferio occidental. Pompeo también advirtió a Varela sobre la presencia de empresas estatales chinas en Panamá que participan en actividades económicas depredadoras, como préstamos y obras de infraestructura”.

Al día siguiente, Varela le escribió a la exprimera dama, Lorena Castillo, molesto por el énfasis sobre China en la cobertura de los medios a la visita de Pompeo. Varela trató a toda costa de sacar el tema de China de la agenda mediática.

El exembajador de Panamá en Washington, Emanuel González Revilla.

 

 

-Jj: Ahora va Emanuel (González Revilla, exembajador en Washington) a Medcom.

-Jj: Lo estaba asesorando.

-Jj: Que vaya a dejar posición de la visita.

-Lorena Castillo: Jajajajaja también atacaron la visita de Pompeo, para orinarme de la risa.

-Lorena Castillo: Es que son estúpidos de verdad.

-Jj: Lo quieren manejar como si vino por China.

Un comunicado del expresidente, resumiendo el encuentro con Pompeo no mencionó el tema de China como parte de las conversaciones.

En la entrevista televisiva en la Corporación Medcom, propiedad de su familia, González Revilla, negó torpemente que se hubiera hablado de China en el encuentro, desconociendo las aseveraciones del exsecretario de Estado.

“¿Cómo te fue con Pompeo?”, le preguntó ese día, el abogado Fernando Berguido, su exembajador en Italia y fraguador de conspiraciones con el expresidente.

“Bien”, contestó Varela.

 

El exembajador de Panamá en Italia, Fernando Berguido.

 

Berguido opinó sobre la publicación aparecida en The New York Times. “Mira por dónde van los gringos reportando y no van a parar”, le advirtió.

“Eso es cuento”, fue la valoración de Varela.

Después de varios días, el expresidente se vio obligado a reconocer que “habló con Pompeo sobre China, pero de manera respetuosa”.

Finalmente, el caso se cerró con un comunicado dirigido a tratar de quedar bien con Estados Unidos y los 115 años de amistad entre ambos países. Pese a las promesas de Varela, China tuvo que conformarse con el terreno donde actualmente construye su embajada en Clayton.

Según los Varelaleaks, dos meses después de la visita de Pompeo, el 28 de diciembre del 2018, Varela le contó a Saint Malo sobre la reunión con los responsables de la CIA en Washington, para tratar el tema del terreno para la sede diplomática china.

-Jj: Estábamos con toda la gente de la agencia (CIA).

-Jj: Muy disgustados en cómo manejó el Departamento de Estado el tema.

-Isabel Saint Malo: El problema es que ellos no manejan el Departamento de Estado. Pero bueno, bien habérselos compartido.

-Jj: Al final ya aprobaron la nueva ubicación.

-Isabel Saint Malo: Muy bien.

-Jj: Y son ellos los que le dicen al Departamento de Estado al más alto nivel.

-Isabel Saint Malo: Perfecto.

Al día siguiente, ya en Panamá, Varela decidió hablar con el embajador chino sobre le decisión tomada en Washington.

-Isabel Saint Malo: Ok. ¿Y puedo empezar a ver los detalles de ese terreno o espero a que me des el go?

-Jj: Yo prefiero manejar eso.

-Jj: Debo hablar con el embajador primero y asegurar lo aceptaron.

-Jj: Voy a llevar yo mismo el proceso hasta el canje de notas.

-Isabel Saint Malo: Ok. Quedo a la espera de tu instrucción.

-Jj: Es un proceso. No quiero que nada salga mal.

-Isabel Saint Malo: Ok.

 

MAÑANA:

VARELA, PANAMÁ Y LA FRAQUICIA CHINA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *