Dice que fue “bastante claro” en cuanto a espera ver más medidas en los próximos días por parte de Panamá. “Esto no es fanfarronería”, Trump “habla en serio”
El secretario de Estado, Marco Rubio, dijo este martes que su gobierno “espera ver más medidas en los próximos días” por parte de Panamá que pongan distancia al supuesto control de China sobre las operaciones del Canal.
“Han tomado algunas medidas y anunciaron que van a salir de la Iniciativa de la Ruta de la Seda. Nos gustaría ver más. Esperamos ver más en los próximos días”, dijo Rubio en una entrevista con la cadena estadunidense Fox News.
De acuerdo a Rubio, en la reunión privada que sostuvo el domingo con el presidente José Raúl Mulino, le dijo que “les dimos el Canal y ustedes se lo han pasado a China”.
“Le dije al presidente Mulino, eso es una violación al tratado del Canal. Estás violando el tratado porque China tiene control efectivo sobre el área del Canal y, en ausencia de medidas serias, vamos a tener que preservar nuestros derechos bajo el tratado”, reveló el secretario de Estado.
Rubio le dijo a Fox News que las diferencias sobre el Canal “pueden resolverse fácilmente sin que Estados Unidos tome el control operativo directo del Canal”.
“Sí, hay muchas opciones y no voy a descartar ninguna opción sobre cómo se verá el resultado final. Pero en una línea de base previa no podemos seguir teniendo a los chinos y, a través de sus empresas, permitir que ejerzan un control efectivo sobre el área del Canal. Fui bastante claro y espero que veamos pasos adicionales en los próximos días para reafirmar eso”, resaltó el jefe de la diplomacia estadunidense.
“Obviamente –añadió-, hay muchas opciones en ese sentido y creo que la gente especula cosas. Pero no creo que lleguemos nunca a ese punto (de una intervención militar) y no deberíamos llegar a ese punto. Así que tuvimos una conversación muy franca con del presidente Mulino”, reconoció Rubio.
Acerca de las declaraciones de Trump, quien insistió este lunes en la recuperación del Canal y anticipó que “algo muy poderoso va a suceder”, Rubio dijo que espera “que no pase nada”.
“No creo que sea necesario enviar tropas en Panamá”, dijo Trump en un mensaje posterior
Rubio, sin embargo, repitió la cantaleta de la Casa Blanca de que “les dimos a Panamá el Canal en un tratado. Regresas 20 años después y vas al Canal y los puntos de las dos entradas del Canal ves que son controlados por una empresa vinculada a China”.
Se refería a la empresa Hutchison Ports PPC, con sede en Hong Kong, que administra bajo concesión desde 1997 los puertos de Balboa y Cristóbal. El operador portuario, es una filial de CK Hutchison Holdings, que cotiza en la bolsa de Hong Kong, y tiene entre sus accionistas a empresas de Alemania, Estados Unidos, Hong Kong, Islas Caymán y Reino Unido.
¿Fanfarronerías? Trump “habla en serio”
“Mi esperanza, en última instancia es que podamos volver a un punto en el que el Canal sea lo que se suponía que debía ser, un lugar donde Estados Unidos y Panamá trabajen en asociación, que el Canal esté abierto para todos”, planteó.
Rubio insistió que “ninguna potencia extranjera a través de sus empresas o cualquier otro medio debe tener la capacidad de usar el Canal contra nosotros en un momento de conflicto e impedir el tránsito a través de él porque sería devastador”.
Sobre el recorte a la ayuda internacional, ahora que fue nombrado administrador interino de USAID, dijo que van a mantenerse los programas que tienen sentido. Puso como ejemplo los vuelos de migrantes que salen de Panamá. “Es de nuestro interés nacional ayudarlos a deportar a las personas que se dirigen a los Estados Unidos”, sostuvo.
Acerca de Canadá y México y la posposición de los aranceles impuestos por Trump, Rubio dijo que “vamos a tener que vivir juntos y espero que podamos llegar a acuerdos nuevamente”.
“Estamos buscando maneras de encontrar cosas que sean amistosas, pero creo que ni Canadá ni México deberían cometer el error de pensar que esto es fanfarronería o que el presidente Trump solo está hablando con el propósito de tener influencia en las negociaciones. Habla en serio”, advirtió.