,

Concolón, miércoles 5 de febrero del 2025

Concolón, miércoles 5 de febrero del 2025

CANAL
Dicen los administradores del Canal que en una reunión extraordinaria de su junta directiva se informó de la conversación de Catín con el cubano Rubio sobre la operación, el tránsito de los buques de guerra de USA y la disposición de sostener las conversaciones técnicas requeridas. Ignoraron las denuncias del representante republicano por la Florida, Carlos Giménez quien, sin presentar pruebas, acusó a miembros de la junta directica del Canal de recibir sobornos de China, abonando la campaña de Donald 2 de amenazas contra la vía interoceánica.

TODAS LAS OPCIONES
Dicen que va conociéndose la versión de USA sobre el encuentro Mulino-Rubio. En la cadena Fox, Rubio aseguró que le dijo a Mulino que Panamá está violando el tratado canalero porque China tiene control efectivo sobre la vía interoceánica. “Si no toman medidas, vamos a tener que hacer valer nuestros derechos establecidos en el tratado”, dijo que le advirtió al presidente. También le adelantó que USA “no descarta ninguna opción”, pero que la crisis “puede resolverse fácilmente sin que Estados Unidos tome el control operativo directo del Canal”.

MÁS MEDIDAS
Dicen que el cubano Rubio reconoció los pasos dados por Panamá para distanciarse de China, pero exigió pasos adicionales. “Han tomado algunas medidas” como sacar al país de la Iniciativa de la Ruta de la Seda. “Nos gustaría ver más. Esperamos ver más en los próximos días”, dijo Rubio, amenazado directamente a la empresa Hutchison Ports PPC, que administra los puertos de Balboa y Cristóbal, por supuestos vínculos con el régimen de China.

SILENCIO
Dicen que mientras el Ejecutivo guarda silencio, la agencia Bloomberg dio a conocer este martes que “el gobierno del presidente José Raúl Mulino evalúa la posibilidad de cancelar los contratos de Hutchison Ports PPC, filial del conglomerado CK Hutchison Holdings Ltd., según funcionarios que pidieron no ser identificadas dada la sensibilidad comercial y política del tema. Advirtieron que no se ha tomado ninguna decisión y que el gobierno procederá de forma que se eviten los pleitos y se siga el debido proceso”.

¿MEJOR ENEMIGO?
Dice el cubano Rubio que “a veces parece que es mejor ser enemigo de Estados Unidos que amigo” porque “si eres amigo te ignoran o no te ayudan y a veces te critican. Pero si eres enemigo, quieren hacer un arreglo”. “No podemos tener una política que premia a quien nos quiere hacer daño e ignora a los países que cooperan con nosotros. Eso va a cambiar con el presidente Trump”, dijo.

PENTÁGONO
Dice Frank, el de Seguridad, que conversó con el jefe del Pentágono -el frívolo Pete al que no quieren ni los propios republicanos-, quien le anunció que visitará nuestro país en abril. Si el cubano Rubio, dijo que como diplomático venía en son de amistad y no descartó “ninguna opción” para recuperar el Canal, imaginémonos a ese impresentable alto funcionario de Washington que viene con la misión de apretar más a las autoridades locales.

REFORMA CSS
Dicen que la Comisión de Salud parece haber despertado y retomó este martes el primer debate del proyecto de ley que reforma la CSS. Si no se presentan nuevos contratiempos y maniobras políticas que retrasen las discusiones, esperan entrarle al tercer bloque de los 210 artículos en el que se aborda el aumento de la edad de jubilación. Ese es uno de los temas más espinosos y que puede trancar el debate.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *