El expresidente le confesó a la exprocuradora, en medio de los trámites de extradición de Martinelli, que el puesto lo “sobrepasaba”
A solo dos semanas de la extradición desde Estados Unidos del expresidente Ricardo Martinelli, el expresidente Juan Carlos Varela le confesó a Porcell que se sentía que el puesto lo “sobrepasaba”.
A inicios de junio del 2018, Varela le adelantó que Estados Unidos había decidido extraditar a Martinelli y tenía “apuro” por enviarlo a Panamá. La procuradora le preguntó si Washington estaba pidiéndole algo a cambio.
Por ejemplo, “que se vean los procesos que (Martinelli) tiene allá”.
“Por primera vez siento que el puesto me sobrepasa”, le escribió a Porcell. Antes le había dicho que estaba “confundido en cómo replantear” el proceso de extradición de Martinelli, según registros de los Varelaleaks.
![](https://ensegundos.com.pa/wp-content/uploads/2025/01/kenia-porcell3.jpg)
Lo que angustiaba a Varela era que los estadunidenses lo extraditaran de la noche a la mañana. Porcell le insistió en que el Departamento de Justicia de Estados Unidos le había dicho que tenían un plazo de tres meses para la extradición.
-Jj: Me han comunicado los americanos que inminente el traslado de RM (Ricardo Martinelli) a Panamá, solo falta la firma de un documento y ellos insisten que lo traen en su avión por temas de seguridad.
-Jj: He pensado que el avión aterrice en (el aeropuerto de) Howard y de allí volarlo en helicóptero a Renacer (el Centro de Rehabilitación El Renacer).
-Jj: Me gustaría saber su opinión.
-Kenia Porcell: No permita que se lo traigan porque deben dar el trato que se le da a los demás. Si ya hay que buscarlo entonces coordine y escoja usted la fecha en la que lo traerá. Ponga por ejemplo 25 de junio.
-Kenia Porcell: Y no permita que otro país imponga su criterio.
-Jj: Está complicado esto.
-Jj: Muy complicado, la verdad no entiendo el apuro en enviarlo si el Departamento de Justicia está trabajando en un caso.
-Kenia Porcell: Está complicado porque seguro es la forma de presión para que haga algo.
-Kenia Porcell: Ellos quieren algo a cambio.
-Jj: Me siento en la esquina con esto.
![](https://ensegundos.com.pa/wp-content/uploads/2025/02/RAMB-CUADRO.jpg)
Porcell le recomendó que buscara “pronto” una reunión en el Palacio de Las Garzas, sede del gobierno, con los dueños de Medcom, TVN y el diario La Prensa.
“Al final todos se venden por plata”, le señaló.
“Despliegue todo el arsenal diplomático. No pierde nada y se gana. Aquí está contra el tiempo”, le escribió. Le comentó, además, de acuerdo a los Varelaleaks, que había hablado con la exvicepresidenta y excanciller, Isabel Sait Malo a la que critica su actitud timorata y cobarde. “Tiene mucho miedo”, a la extradición de Martinelli, le apuntó.
“Así es. Mucho temor”, contestó Varela.
Para Porcell, el expresidente debía “activar al sector poderoso de Panamá”. “Pienso que debe avisar a los sectores económicos como SM (Stanley Motta)”, le planteó.
![](https://ensegundos.com.pa/wp-content/uploads/2024/11/isabel-de-saint-malo2.jpg)
“Señor, métale miedo a los ricos”, le recomendó. Pero sobre todo, insistió, debía atemorizar a Martinelli. “Él debe tener más temores que nosotros. No se debe permitir que llegue el mensaje de que tenemos miedo”, recalcó Porcell, según los Varelaleaks.
Martinelli había sido detenido en Miami el 13 de junio del 2017, luego de que las autoridades estadunidenses le negaron una solicitud de asilo político. La extradición la fijaron, un año después, para el 12 de junio del 2018, precisamente el día de cumpleaños de Porcell.
El expresidente había aceptado la extradición bajo el principio de especialidad mediante el cual solo podría ser juzgado por el delito de espionaje político. Así se lo trasmitió el exdiputado Manuel Fanovich a Varela.
“Vamos a buscar las opciones al principio de especialidad”, le adelantó Porcell. “Excelente”, respondió Varela.