Las jóvenes participantes seleccionadas provienen de Bocas del Toro, Chiriquí y Panamá
Un grupo de 15 jóvenes panameñas disfruta la experiencia de explorar el Universo en el Centro de Innovación de Ciencias Espaciales (CENACEP) y que se produce en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, informa nota de prensa de esa institución.
Detalla que la actividad surge de la alianza entre Centro de Innovación en Ciencias Espaciales de Panamá (CENACEP), ESRI Panamá, la Red Labot, CATHALAC y el apoyo de Akasha Planetario, que ha permitido que 15 talentosas y estudiosas jóvenes asistan a un campamento intensivo que abre sus puertas al mundo de la tecnología y la investigación aeroespacial.
“El campamento, que se celebra del 11 al 15 de febrero en la Ciudad del Saber, proporcionará una formación de alto nivel sobre el uso de datos geoespaciales, Sistemas de Información Geográfica (SIG) y teledetección. Las participantes desarrollarán habilidades clave en pensamiento crítico y análisis espacial para abordar problemáticas globales como el cambio climático, la reducción de riesgo de desastres y la conservación ambiental”, destaca el boletín.
![](https://ensegundos.com.pa/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-5.35.50-PM-1.jpeg)
La agenda de actividades con las estudiantes incluye un conversatorio con la reconocida científica panameña Dra. Erika Podest, quien es investigadora del Jet Propulsion Laboratory de la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA) y que será acompañada por equipo de investigadoras posdoctorales.
Podest ofrecerá el conversatorio “Con el Lente hacia la Tierra”, donde explicará cómo la tecnología satelital permite estudiar nuestro planeta, monitorear el medioambiente y enfrentar los desafíos climáticos.
La entrada será gratuita y cupo limitado, por lo que se requiere inscripción previa.