Fiscalía inicia investigación por el delito contra la seguridad colectiva en disturbios que dejaron al menos 15 policías heridos
El Ministerio Público informó este miércoles que inició una investigación por la comisión del delito contra la seguridad colectiva, durante los cierres de vías y disturbios registrados en la Avenida Balboa.
Indicó que la investigación la inició de oficio a través de la Sección de Atención Primaria de la Fiscalía Metropolitana, luego de una confrontación entre manifestantes y la Policía, que dejó varios heridos y centenares de detenidos.
Jaime Fernández, director de la Policía, señaló que son 15 los policías heridos durante los disturbios, algunos de ellos, en estado delicado.
Al que recibió el golpe con el hierro, le están haciendo una cirugía, acabo de entrar, lo vi de lejos”, dijo Fernández.
![](https://ensegundos.com.pa/wp-content/uploads/2024/06/Jaime-Fernandez-director-PN.jpg)
Agregó que hay varias unidades que tienen golpes en la cabeza y en el área de los hombros. “Tenemos 14 camas ocupadas en el hospital”, señaló el director de la Policía Nacional.
La jornada de protesta se trasladó a la vía Transístmica en los predios de la Universidad de Panamá, lo que fue seguido de cerca por las unidades antidisturbios que hizo uso de gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes y mantener el libre tránsito.
Frente a la represión, resistencia popular”, dijo el dirigente Saúl Méndez, secretario general del SUNTRACS.
![](https://ensegundos.com.pa/wp-content/uploads/2025/02/Saul-mendez.jpg)
De acuerdo a Méndez, el gremio de trabajadores realizó una protesta pacífica que fue reprimida.
“Todos queremos paz, pero no la paz del cementerio, no la paz de la miseria y el hambre, por eso cabe la unidad, la firmeza y la disciplina frente a este problema”, dijo.
Catalogó como “una arbitrariedad” el haber sitiado el edificio en construcción donde estaban los trabajadores para detenerlos masivamente.
“Todas estas escaramuzas van a ser sin duda, enfrentadas con unidad, disciplina y firmeza en defensa de nuestros derechos”, señaló Méndez.