Del 13 al 17 de junio, en su versión 41.se desarrollará la Feria Nacional de Artesanías en el Centro de Convenciones Atlapa.
De la vitrina cultural participarán más de 560 artesanos de todas provincias del país, informó en conferencia de prensa el Ministerio de Comercio Industrias y Agricultura (MICI).
“El lema “música, artesanía y juventud” busca promover al artesano joven, que es el relevo generacional, que está aprendiendo de sus padres y de sus abuelos para que este oficio no se pierda, se quiere impulsar el trabajo del joven artesano que persigue innovar”, dijo Eduardo Palacios secretario general del MICI.
Para este año, se dedicará un espacio especial para la exposición del Sombrero Pinta’o reconocido por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, explicó Palacios.
El anuncio de la fecha se dio en medio de la firma de un Convenio de apoyo a este evento, por parte de los representantes del MICI, de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana (Ampyme) y del Banco Delta.
VM. @EdPalace anunció que este año se ha dedicado un espacio importante a la promoción del sombrero pintao en el marco del reconocimiento de las técnicas utilizadas por nuestros artesanos para elaborar esta prenda, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad @UNESCO_es pic.twitter.com/rn0XwSlEzf
— MICI Panamá (@MICIPMA) 3 de abril de 2018
Entre las variedades que ofrecerá la ferial están la condecoración al maestro artesano, la premiación a la dama de la pollera, premiación a las artesanas que confeccionen las polleras ganadoras, sin olvidar el tan gustado desfile de traje de fantasías.
Entre las variedades que ofrecerá la Feria Nacional #ArtesaníasPanamá están la condecoración al maestro artesano, la premiación a la dama de la pollera, premiación a las artesanas que confeccionen las polleras ganadoras, sin olvidar el tan gustado desfile de traje de fantasías. pic.twitter.com/JHSdK6EA23
— MICI Panamá (@MICIPMA) 3 de abril de 2018
La Feria es el evento que se ha convertido en el espacio por excelencia para el artesano panameño, en donde también se darán capacitaciones dentro de la misma para los artistas de la artesanía, como para al público en general..
El evento ofrecerá la oportunidad de obtener piezas elaboradas por los artesanos con innovaciones como la utilización del logo de la Jornada <Mundial de la Juventud, para promover esta cita internacional que llevará a cabo la Iglesia Católica con apoyo del Gobierno Nacional, en enero del 2019.
La Feria Nacional de #ArtesaníasPanamá cumple 41 años de “Cultura, Etnia y Folclor”. #ApoyaA https://t.co/C284mLjeHc
— MICI Panamá (@MICIPMA) 3 de abril de 2018