Centros de gran concentración como parques, escuelas, supermercados, iglesias, son algunos de los puntos donde se estarán colocando las vacunas a niños, embarazadas, adultos mayores y también a los pacientes con enfermedades crónicas
Las vacunas del neumococo conjugada 13 valente, contra influenza, TDAP contra tétano, difteria y tosferina, serán colocadas a unas 130 mil personas, desde este sábado 21 hasta el 28 de abril, como parte de la Semana de Vacunación de las Américas.
“La meta propuesta para las entidades sanitarias del país es vacunar a más de 150 mil personas, cuyas dosis fortalecerán las defensas del cuerpo contra las enfermedades prevenibles por vacunas”, dijo el Ministro de Salud, Miguel Mayo.
Centros de gran concentración como parques, escuelas, supermercados, iglesias y los centros de salud del Ministerio de Salud (Minsa) son algunos de los puntos donde se estarán colocando las vacunas a niños, embarazadas, adultos mayores y también a los pacientes con enfermedades crónicas, informó Mayo. El horario de vacunación se desarrollará de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.,
Se destacó que para los niños en edad escolar se estará yendo a algunos colegios para comenzar a vacunar contra el virus de papiloma humano.
Como parte de la estrategia también estaremos en lugares de gran concentración pública para aplicar las vacunas de Influenza #VacunaciónDeLasAméricas #Vacúnate #LasVacúnasFuncionan ? pic.twitter.com/FqHOvxVt0l
— MINSA Panamá (@MINSA_Panama) 19 de abril de 2018
La iniciativa es parte de un compromiso de Estado para disminuir la inequidad y la exclusión a los servicios de salud ante recomendación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)
El Minsa recordó que la semana de Vacunación de Las Américas tiene 16 años en Panamá, donde se han aplicado más de 2.2 millones de dosis de vacunas, lográndose la introducción de nuevas inmunizaciones en el Esquema Nacional de Vacunación.