Juan Carlos Navarro aseguró que su decisión no significa que se ha rendido. A partir de este miércoles, iniciará una gira nacional para dar a conocer esta “alianza PRD con PRD”.
La tarde de este martes 21 de agosto, el precandidato presidencial Juan Carlos Navarro anunció que “renunció a su candidatura” para apoyar a su copartidario Ernesto Pérez Balladares, quien aspira ganar las primarias presidenciales de su partido, que se realizarán el próximo 16 de septiembre.
El primero que habló fue Navarro quien enfatizó que producto del “gobierno panameñista incapaz del señor Varela”, se requieren acciones consecuentes que le devuelvan a la gente la esperanza y la seguridad de poder lograr una vida mejor, y es por esta razón que anunció alto y claro “su apoyo a Ernesto Pérez Balladares para que se convierta en el próximo presidente de la república de Panamá”.
“Panamá está a la deriva, está hoy estancada en estos fatídicos del mal gobierno panameñista. Un país que si no tomamos acciones inmediatas seguirá en el despeñadero afectando así a todos los panameños por igual”, puntualizó.
Mientras este pronunciamiento se daba, varios simpatizantes exclamaban “¡unidad!, ¡unidad”.
La génesis de una decisión política
Para Navarro, la única forma de hacer frente a “la ineficiencia y la capacidad del gobierno actual , es mediante “una alianza PRD con PRD”. Según él “con Ernesto comparte la visión 2050 que debemos tener de un país próspero y desarrollado, para que el PRD vuelva a gobernar”.
El político aseguró que esta decisión la tomó la noche del lunes, 20 de agosto, día en que se realizó el primer debate entre los presidenciales del PRD actividad organizada por Radio Panamá y FETV.
“Estoy convencido que no podemos tener ni candidatos, ni mucho menos presidentes que rehuyan debates por miedo a confrontar ideas, por eso desde anoche sentado en ese escenario tomé esta decisión”, sostuvo.
De igual forma, destacó la necesidad de impulsar “una oferta política con dirigentes que tengan valentía y carácter para enfrentar al varelismo”.
Según el exalcalde capitalino, se necesita alguien que tenga “el carácter, la experiencia, que actúe sin miedo..alguien que conoce las necesidades de la gente y sabe cómo resolverlas”.
El pronunciamiento del “Toro”
Para Ernesto Pérez Balladares, la decisión de Navarro “marca el principio del triunfo de este partido en las elecciones generales”.
Invitó a todos sus copartidarios que quieran unirse a su campaña del triunfo para “recuperar el torrijismo y rescatar el partido”.
El que fue presidente del país de 1994 a 1999 reiteró su discurso político basado en una reforma total, e independencia de los órganos del Estado para según él “regresar a la patria, al Estado que se lo merece”.
Reacciones en twitter
Segundos después de este pronuciamiento, las reacciones en twitter no se hicieron esperar. Las palabras Navarro y Toro sumaban ambas más de 20 mil tweets.
A continuación, veamos algunas opiniones:
Me suena que esta unión Toro-Navarro estaba pensada hace tiempo e intuyo se agregarán los pocos votos de Solís. ¿Podrán con Nito y Zulay?
— xavier sáez-llorens (@xsaezll) 21 de agosto de 2018
Un amigo que maneja mucha información y que realiza excelentes análisis, me indica que la declinación de Navarro en favor de Pérez Balladares, evidencia que los sectores tradicionales del PRD; les preocupa la fuerte posibilidad de que Zulay Rodríguez derrote a Nito Cortizo.
— Luis Eduardo Camacho (@camachocastro) 21 de agosto de 2018
>
Cambio el escenario politico en el PRD con la bajada de Navarro. Vienen otros.
— Ebrahim Asvat (@easvat) 21 de agosto de 2018
A Cortizo no le ganan ni aunque se unan todos los candidatos en el PRD.
Tiene 22 de 25 HD con él y los HR.
Pensar que Binbin Navarro decía:
"La tercera es la vencida".
Tuvo que bajarse por la razón que sea...hasta ahí llegó!— Neftalí Isaac JaénM™ (@NeftaJaen19PA) 21 de agosto de 2018