Los investigadores enfatizaron que se trata del primer estudio científico que se fija en la eficacia de los esfuerzos de Facebook para eliminar desinformación de su plataforma. (más…)
Categoría: Ciencia/Tecno

XXXI aniversario de Senacyt: Reconocimiento antigüedad de sus colaboradores
En el evento, el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt, así como directores y jefes de la institución, entregaron una estatuilla y certificado a aquellas personas con 20, 15, 10 y 5 años de funciones en la institución. (más…)

Reconocen excelencia periodística en divulgación de temas relacionados con salud e investigación científica
La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación premió 12 trabajos en el Concurso Nacional de Periodismo Científico 2023 y reconoció la labor de los medios de comunicación. (más…)

Musk y Zuckerberg coinciden en la necesidad de regular la inteligencia artificial
Chuck Schumer preguntó a los empresarios si están de acuerdo en regular la inteligencia artificial y “cada uno de ellos levantó la mano a pesar de tener opiniones diferentes”, reveló el propio senador a la prensa después de la sesión. (más…)

Sábado 14 de octubre habrá un eclipse solar anular, informaron físicos de la UP
El profesor Eduardo Xavier Amador dijo que existen métodos sencillos, pero muy seguros; por tal razón, indicó que los interesados en este tema podrán ingresar al portal web https://astrocen.edu.pa/eclipse2023/ para obtener información relevante sobre el suceso. (más…)

Canciller Tewaney visitó la Estación RN50, única en Centroamérica
La Estación RN50 del IMS, tiene como objetivo contribuir con la medición, lo más confiable y precisa posible, de los parámetros característicos de radionucleidos producto de explosiones nucleares atmosféricas, marinas y subterráneas. (más…)

Apple lanzó su primer iPhone con un puerto USB-C
El objetivo de la ley de UE para el cargador único USB-C es facilitar la vida de los consumidores, pero también reducir la basura tecnológica generada a partir de teléfonos celulares, tabletas, libros electrónicos, cámaras digitales, videoconsolas y auriculares. (más…)

La quimioterapia puede reactivar el crecimiento de células tumorales "durmientes"
Las evidencias científicas que apuntan que la quimioterapia puede dañar las células no tumorales se acumulan y un equipo internacional de investigadores ha demostrado ahora que puede reactivar el crecimiento de células tumorales “durmientes” y la reaparición del cáncer de mama. (más…)

La Senacyt realizó intercambio científico y cultural entre docentes
Programa de Desarrollo Profesional Docente “Hagamos Ciencia” impulsa Senacyt (más…)