Panamá requiere de unidad nacional

Panamá requiere de unidad nacional

Después de la invasión militar de diciembre de 1989, luego de más de tres años de conflicto interno con dos intentos de golpes militares, la sociedad sigue dividida. Han pasado ocho gobiernos democráticos y ninguno ha alcanzado un logro estratégico y significativo que sea de beneficio o represente un beneficio para el pueblo panameño. La…

Expectativas ciudadanas frente al nuevo gobierno
,

Expectativas ciudadanas frente al nuevo gobierno

Cada cinco años la población se llena de esperanzas e ilusiones. Para una gran parte de la población, al terminar un periodo presidencial, se renuevan los propósitos de un mejor mañana, diferente al vivido en los cinco años que concluyen que, en el caso de Laurentino Cortizo, quiere olvidar lo más rápido posible. (más…)

Hay mucho que corregir
,

Hay mucho que corregir

Un periodista me preguntó lo que a mí juicio debía ser arreglado en Panamá para convertirnos en una nación respetada dentro y fuera de nuestras fronteras. Mi respuesta la limité a lo que considero puede mejorarse en materia electoral, principal mecanismo que tiene la población para expresarse políticamente, hoy bastante irregular y poco confiable, como pudo…

Rusia en el Pacífico, diplomacia en tiempo de guerra
,

Rusia en el Pacífico, diplomacia en tiempo de guerra

Los recientes viajes del autócrata ruso Vladimir Putin a Corea del Norte y luego a Vietnam donde alcanzó alianzas estratégicas de defensa y seguridad, es un giro geopolítico que marca un nuevo escenario para la nueva administración en Panamá, y la que inicia en enero del 2025 en Estados Unidos. (más…)

Recuperar y garantizar la paz al pueblo panameño
,

Recuperar y garantizar la paz al pueblo panameño

La narco política Esta situación no inició con la administración saliente, es de viejo arrastre de otros gobiernos. La fase de reconfiguración inicia con el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela, cuando inventa los “barrios seguros”, que es otra forma de debilidad del Estado, que permitió la toma de los puertos por las pandillas de…

¿Por qué no es una estupidez reformar reglamento de la Asamblea Nacional?
,

¿Por qué no es una estupidez reformar reglamento de la Asamblea Nacional?

Los 20 diputados de la coalición Vamos consideran prioritario reformar el reglamento de la Asamblea Nacional. Contrario a los que dicen que hay otras tareas más importantes al inicio del próximo período legislativo, coincido en la importancia de esa reforma, en muchos casos causante de abusos y arbitrariedades. Veamos algunas razones: Exoneraciones de vehículos: Cuando…

¿Habrá pacto contra la impunidad?
,

¿Habrá pacto contra la impunidad?

Al final de la campaña, como ciudadano, propuse que los candidatos presidenciales suscribieran un pacto contra la impunidad para evitar que todo lo malo del gobierno que pronto terminará, quede impune. Me refería a los auxilios económicos del IFARHU, a los exorbitantes gastos de ventiladores y vacunas durante la pandemia, los repetidos reportes de que…