En Segundos aprovecha las ventajas de la tecnología para recorrer los hechos en tiempo real de aquel 9 de Enero de 1964
Una vez más en nuestra cuenta de la red social Twitter, @ensegundos_pa encontrará una secuencia histórica valiosa con información precisa de la hora en que fue ocurriendo cada hecho en la gesta de 1964.
Es un sencillo y puntual homenaje que permite recobrar la memoria de aquellos acontecimientos de manera sintetizada y adaptada a los formatos actuales de la comunicación.
#Memorias9ene64 4:10pm. Estudiantes de la Balboa High School y sus padres montan guardia para impedir que las autoridades del Colegio o la Policía bajen la bandera de los Estados Unidos, izada por ellos, aún cuando debían izar la bandera panameña a la misma altura. pic.twitter.com/kqtzBNlx0d
— En Segundos (@ensegundos_pa) 9 de enero de 2018
#Memorias9Ene64 4:30pm. Luego de culminadas sus clases, alrededor de 200 estudiantes del Instituto Nacional toman la decisión de marchar hacia Balboa High School, con la intención de izar la bandera panameña a la altura de la la norteamericana, como correspondía en ese momento. pic.twitter.com/xOer1eipk8
— En Segundos (@ensegundos_pa) 9 de enero de 2018
#Memorias9Ene64 “Señor Rector, queremos esa bandera para ir a izarla frente en la Balboa High School”. El Rector del IN, Didimo Ríos respondió: “aquí les entrego esta bandera sagrada que se guarda con devoción y respeto en el Instituto Nacional, cuídenla como sus propias vidas.” pic.twitter.com/ttaE0DnCom
— En Segundos (@ensegundos_pa) 9 de enero de 2018
#Memorias9Ene64 5:10pm, Estudiantes panameños logran entrar a la Zona del Canal. Las autoridades locales estadounidenses los reciben y otorgan el permiso para izar la bandera panameña y cantar el Himno Nacional de Panamá al lado del asta colocada frente a la Balboa High School. pic.twitter.com/DOHDLXxnFd
— En Segundos (@ensegundos_pa) 9 de enero de 2018
#Memorias9Ene64 5:30pm. Agentes de policía de Balboa. Amistosamente detiene el avance de los estudiantes y acuerdan que solo cinco estudiantes llegue hasta la Escuela Superior de Balboa a cumplir la misión de izar la bandera de Panamá junto a la de EEUU. pic.twitter.com/NQGAHkPXbJ
— En Segundos (@ensegundos_pa) 9 de enero de 2018
#Memorias9Ene64 5:45pm: Institutores son abucheados y la multitud de la Balboa High School se lanza sobre ellos, tratan de arrebatarles la bandera y, la desgarran y la pisotean. Policias zoneítas inician golpiza contra estudiantes y estos huyen del lugar con la bandera razgada. pic.twitter.com/sTWNoCd0xf
— En Segundos (@ensegundos_pa) 9 de enero de 2018
#Memorias9ene64 6:30pm. 6:30 p.m: La noticia se extiende inmediatamente y cientos de panameños acuden al rescate de los institutores perseguidos. Indignados por la ofensa inferida a la Bandera Nacional, lanzan piedras contra los estudiantes, policias y particulares zoneítas. pic.twitter.com/MkdtQTB33w
— En Segundos (@ensegundos_pa) 9 de enero de 2018
#Memorias9ene64 6pm: Los 200 estudiantes institutores logran salir corriendo de la Zona del Canal. A la altura de la 4 de Julio se registra una brutal represión por parte de los policías zoneitas contra los estudiantes que responden al ataque con piedras y palos. pic.twitter.com/mfPg82R9nJ
— En Segundos (@ensegundos_pa) 9 de enero de 2018
#Memorias9ene64 6:40pm. Ascanio Arosemena, estudiante de la Escuela Profesional, recoge a un compañero herido y trata de sacarlo del lugar de la balacera, y es alcanzado por una bala de rifle. Se produce, así el primer muerto por la agresión armada de la policía zoneíta. pic.twitter.com/vHvyPKun5a
— En Segundos (@ensegundos_pa) 9 de enero de 2018
#Memorias9ene64 7:30pm. Miles de panameños salen de todos los puntos de la ciudad y se lanzan portando banderas, por todos los sectores límites con la Zona del Canal. Ante la avalancha humana, zoneitas piden ayuda al Ejército de los Estados Unidos acantonado en la Zona del Canal. pic.twitter.com/YjQMdFTLXO
— En Segundos (@ensegundos_pa) 10 de enero de 2018