Los productores y el gobierno volvieron a fumar la pipa de la paz. A continuación, un breve resumen de los acuerdos pactados entre ambas partes.
- Continuar con el proceso de las auditorías, e intervención técnica a la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), las que ya han arrojado resultados, y se han bloqueado a empresa que no están cumpliendo con los requerimientos establecidos.
- Se planteó la integración de los servicios cuarentenarios de Sanidad Agropecuaria y Aduanas, para que, mientras se realiza el áudito técnico, elaborar un ruta definida para la creación de una entidad que regule la importación, respetando los Tratados de Libre Comercio.
- Junto al Ministerio de Comercio e Inddustrias (MICI), establecer regulaciones en mercados específicos, principalmente a importadores que no compran productos nacionales, especialmente en el rubro carne.
- Apoyo a los productores de leche grado C, con los incentivos y la inversión en compras nacionales, donde en una primera etapa ya se han invertido $5.9 millones en compras a la producción.
- Se extendió una invitación a los agroindustriales para que continúen apoyando al productor nacional.
- Creación de un decreto ejecutivo previamente consensuado con los productores dirigido a la Dirección General de Contrataciones Públicas que establezca como obligatoria a las empresas que suministran alimento al Estado que compren productos principalmente nacionales.
- Crear una institución que absorba la Aupsa e integre las sanidades, cuarentena y otras dependencias tanto del Ministerio de Salud, Aduanas y el Ministerio de Comercio e Industrias.
La próxima reunión de los productores con el gobierno se realizará en 60 días, y la segunda se hará efectiva 120 días después.
Me parece muy positivo para el sector los acuerdos entre los productores y el gobierno esperemos que este sea el inicio de un Proyecto de Pais para el sector agropecuario.