,

Funcionarios regresan a oficinas en EE UU sin espacio suficiente y en tareas de limpieza

Funcionarios regresan a oficinas en EE UU sin espacio suficiente y en tareas de limpieza
El magnate Elon Musk Archivo. EFE/EPA/Aaron Schwartz / POOL

Trump ordena que todos los empleados federales trabajen presencialmente y despide a quienes no lo hagan para “reducir el tamaño del gobierno”

Los jefes de todos los departamentos y agencias del poder ejecutivo del gobierno deberán, tan pronto como sea posible, tomar todas las medidas necesarias para finalizar los acuerdos de trabajo remoto y exigir que los empleados regresen a trabajar de forma presencial”, dictaba una de las primeras órdenes del presidente republicano, Donald Trump, al asumir el cargo el 20 de enero pasado, informa el diario El Periódico.

Esa resultó ser solo la punta del iceberg de la cruzada de la nueva administración estadunidense, conocedora de que transición a la presencialidad no es tan sencilla, contra los trabajadores de las agencias públicas.

A esa directiva le siguió la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), con Elon Musk a la cabeza, la implementación de incentivos para fomentar las renuncias y una ola de despidos masivos.

A su regreso a las oficinas, algunos empleados federales han tenido que asumir nuevas tareas, como limpiar baños o sacar la basura, según informa un artículo de The New York Times.

EFE/EPA/BONNIE CASH / POOL

En otros casos, los trabajadores se han visto obligados a sentarse en el suelo por la falta de escritorios, mientras que algunos han llegado a la oficina solo para ser enviados de nuevo a casa o para continuar realizando su trabajo mediante videollamadas, tal como lo hacían antes.

La vuelta a la oficina en medio de un clima de falta de planificación y coordinación ha generado confusión, ineficiencia y desmotivación, según los funcionarios entrevistados por el Times. Muchos de ellos describen la falta de suministros básicos en las oficinas y la sobreocupación de espacios.

En el caso de los empleados de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), que regresaron a la presencialidad en marzo, el diario relata que los accesos y aparcamientos estaban colapsados, los baños se quedaron sin papel higiénico, la cafetería no ofrecía suficiente comida y faltaba material de oficina.

Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), Foto: Reuters

Sin embargo, facilitar el regreso de los funcionarios a las oficinas no es un asunto que preocupe a Trump, quien ve como una ventaja que se nieguen a hacerlo.

“Creemos que un número sustancial de personas no se presentará a trabajar, y eso hará que nuestro Gobierno sea más pequeño y eficiente”, afirmó el presidente tras anunciar la obligatoriedad de trabajar de forma presencial.

Una empleada del Servicio Forestal explica que fue contratada para un puesto remoto y que en el contrato figuraba su dirección personal como el lugar de trabajo. No obstante, ahora se ha visto obligada, junto con otros trabajadores del mismo departamento, a buscar cualquier edificio federal cercano desde donde trabajar, aunque este no tenga ninguna relación con su agencia.

La funcionaria también describe un caso excepcional en el que algunos trabajadores han pasado de sus tareas habituales a limpiar baños o sacar la basura, debido a recortes de contratos y la congelación del presupuesto. Además, denuncia que, lejos de cumplir con la intención de aumentar la eficiencia en el sector público, esta situación está agravando su productividad y el desempeño de sus labores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *