Es imprescindible que el Órgano Ejecutivo, a través de las debidas instituciones y autoridades del más alto nivel, creen las condiciones “para escuchar, previo a la fecha convocada, a las partes en disputa”, puntualizó el comunicado de la CMP.
La Junta Directiva de la Cámara Marítima de Panamá (CMP), exhortó a las autoridades de gobierno a prestar con la atención que amerita, el tema de los transportistas de carga, a fin de validar el respeto a las normas y leyes por todas las partes involucradas.
Un comunicado de la organización así lo destacó y advirtió que el paro convocado por ese sector, “perjudica no solo a todos los sectores e industrias nacionales, sino a la imagen internacional que Panamá intenta sostener, debido a la inestabilidad socioeconómica que este tipo de medidas de fuerza proyectan”.
“Es imprescindible que el Órgano Ejecutivo, a través de las debidas instituciones y autoridades del más alto nivel, creen las condiciones “para escuchar, previo a la fecha convocada, a las partes en disputa”, agregó el comunicado.
La CMP sostiene que esos esfuerzos deben dirigirse a garantizar que el país opere a toda su capacidad, especialmente cuando se hacen incesantes esfuerzos para reactivar la lesionada economía.
El gremio indicó que ha actuado de mediador junto a otras organizaciones y representantes de diversas entidades gubernamentales, para dirimir las diferencias que, por años, han venido discutiendo entre transportistas terrestres de carga contenerizada y líneas navieras.
Un llamado a paro nacional ha sido convocado, para mañana jueves 23 de septiembre, por parte de gremios de transportistas de carga.