Centros educativos atendidos: Escuela Bilingüe Países Bajos (Las Mañanitas), CEBG Emperatriz de Taboada y Sector Sur (Tocumen), Colegio Elena Ch. de Pinate (Juan Díaz), Ascanio Villalaz (Pedregal), 24 de Diciembre y el IPT Jeptha B. Duncan (24 de Diciembre).
Respuestas a las inquietudes y necesidades de la comunidad educativa de escuelas del corregimiento 24 de Diciembre (Panamá Centro), surgieron del conversatorio efectuado entre los directores de centros educativos, supervisores y padres de familia de dicha área.
Una nota de prensa emitida por el Ministerio de Educación (Meduca), dio cuenta de esta iniciativa e indicó que, “en el Instituto Profesional y Técnico (IPT) Jeptha B. Duncan, de 3,500 estudiantes, se instalarán aulas temporales para coadyuvar con la necesidad de salones de clases. En cuanto a nombramientos, se tramitan el de trabajadores manuales que solicitaron”.
“Al Centro de Educación Básica General (CEBG) 24 de Diciembre, se le repararán los baños de los tres pabellones y está en trámite el nombramiento de trabajadores manuales y un celador que requiere el plantel”, añadió la información.
La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, expresó que “agilizará el proceso de las respuestas administrativas y de infraestructura que se necesita en los centros escolares”.
La comunicación también hizo mención que la titular del Meduca “agradeció a los padres de familia el interés de trabajar por los colegios de sus comunidades, y en colaboración con los directores, para mejorar el proceso educativo que garantice la educación de los niños y jóvenes”.
Entre los centros educativos atendidos en la reunión de coordinación, estuvieron: Escuela Bilingüe Países Bajos (Las Mañanitas), CEBG Emperatriz de Taboada y Sector Sur (Tocumen), Colegio Elena Ch. de Pinate (Juan Díaz), Ascanio Villalaz (Pedregal), 24 de Diciembre y el IPT Jeptha B. Duncan (24 de Diciembre).
El comunicado remarcó que, “los padres de familia agradecieron la atención y manifestaron su interés de colaborar como comunidad educativa para garantizar el desarrollo de las actividades escolares, y que los más beneficiados sean siempre, los estudiantes”.
