El próximo sábado 26 de agosto arrancará la campaña “Lunares en la Mira”

El próximo sábado 26 de agosto arrancará la campaña “Lunares en la Mira”
Especialistas, encabezados por la Dra. Carmen Amada Pinzón, llevarán a efecto la jornada médica denominada “Lunares en la Mira”, el sábado 26 de agosto. Fotos, cortesía.

Cabe destacar que los pacientes que presenten alguna situación anómala, serán referidos a centros especializados de atención como la Caja de Seguro Social y Hospital Santo Tomás, para ser sometidos a exámenes como biopsia o retirada de lunares cancerosos.

Hace diez años, un grupo de especialistas, encabezado por la Dra. Carmen Amada Pinzón, decidió organizar la jornada médica denominada “Lunares en la Mira”, cuya motivación fue el aumento de incidencias de afectaciones de cáncer en la piel a nivel mundial y en especial en Panamá.

Fue así que un grupo de médicos con servicio en la clínica Dermoestética, decidió trasladarse a un punto de la Cinta Costera para atender a los primeros pacientes y luego extender dicho compromiso a centros comerciales y, finalmente, al Parque Omar en donde los dos últimos años se han establecido.

Precisamente para el próximo sábado 26 de agosto, un grupo de dermatólogos idóneos donarán su tiempo para atender a todas las personas que presenten lesiones o lunares sospechosos, a fin de darle el tratamiento respectivo.

Campaña prevención cáncer

Cabe destacar que los pacientes que presenten alguna situación anómala, serán referidos a centros especializados de atención como la Caja de Seguro Social y Hospital Santo Tomás, para ser sometidos a exámenes como biopsia o retirada de lunares cancerosos.

Según estudios estadísticos, las personas de piel oscura son menos propensas a padecer de cáncer de piel, ya que presentan mayor pigmentación (melanina), que les protege de las radiaciones ultravioletas, dañinas para la piel.

Es importante mencionar que la detección temprana de cáncer de piel, a través de exámenes preventivos, permite que esta enfermedad se presente solo como basocelulares o espinocelulares, por lo que no llega a la etapa de metátesis.

El melanoma maligno detectado en etapas iniciales, es curable, mientras que, en ciclos avanzados, es mortal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *