La puerta de la iglesia tiene un significado importante en la fe. Es el ingreso a la Casa de Dios. Para la creencia, es más que una edificación, un principio religioso, cimiento de valores de relevancia para la familia, la sociedad y el país.
El padre Leonel Méndez, de la parroquia San Vicente de Paúl, anunció que este domingo, 19 de noviembre, a las 10:00 de la mañana, se llevará a cabo la eucaristía en las “cercanías” de la iglesia, específicamente en la calle, debido a que la puerta principal del templo continúa cercada por la Policía Nacional.
“Es lamentable que la entrada de la iglesia permanezca delimitada y que su ingreso no sea accesible para los feligreses”, señaló el sacerdote. Y agregó que, en desacuerdo con esta situación, “este domingo tendré que oficiar la Santa Misa en el pavimento”.

La puerta de la iglesia tiene un significado importante en la fe. Es el ingreso a la Casa de Dios. Para la creencia, es más que una edificación, un principio religioso, cimiento de valores de relevancia para la familia, la sociedad y el país.
A pesar de la difícil circunstancia que enfrenta la nación, es importante que se conserve el respeto a los templos y a las personas que asisten. Se debe permitir asistir libremente a estos lugares.
La valla de seguridad que impide el tránsito y bloquea el perímetro de la iglesia, debido a las manifestaciones en el país, se encuentra entre la Parroquia San Vicente de Paúl y el Albergue Juan Pablo II, lindante a la Asamblea Nacional.
El párroco Méndez realiza esfuerzos por revivir la parroquia, cuya existencia se remonta a los tiempos de la construcción del Canal de Panamá.

Vale la pena citar un mensaje del papa Francisco durante una pasada Audiencia General: “las iglesias deben tener siempre las puertas abiertas porque esto es símbolo de lo que es una iglesia, siempre abierta”.
Y destacó, “cuando veo cualquier iglesia aquí o en la otra ciudad, de la diócesis de donde vengo, con las puertas cerradas, esto es una mala señal”, según consta en el portal Catholic.
Para culminar, el padre Méndez hizo mención a una frase de monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, arzobispo metropolitano: “…Donde implora la paz…”, lo cual complementó el sacerdote vicentino, así: “solamente habrá paz si se respeta a la conciencia de cada persona”.
Están cordialmente invitados a la misa vicentina que se celebrará este domingo en el horario regular, 10:00 de la mañana.