Las mujeres ocupan el 55% de los cargos gerenciales y el 76% de las gerencias de sucursales
El Banco Nacional de Panamá (BNP) presentó este martes su primer informe de sostenibilidad, alineado con los estándares internacionales como el Pacto Mundial de la ONU y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
“La presentación de este informe representa un hito para el Banconal, ya que se han presentado siguiendo los criterios ambientales, sociales y de gobernanza, lo que nos permite reportar y rendir cuentas de nuestra contribución a un Panamá económicamente competitivo, socialmente equitativo y ambientalmente sostenible”, dijo Javier Carrizo Esquivel, gerente general del BNP.
💚Banco Nacional de Panamá presenta su primer Informe de Sostenibilidad
➡️Este informe evidencia el compromiso que Banco Nacional de Panamá tiene como principal organismo financiero del Estado, rindiendo cuentas de manera transparente sobre como su gestión responsable impactando… pic.twitter.com/3y4boc15nL
— BancoNacionalPA (@banconalpa) February 27, 2024
Informe que el año pasado la institución obtuvo $291 millones en utilidades, la más alta en 119 años. Además, logró la capitalización de $150 millones, elevando a $1,000 millones el capital aportado al Estado y fortaleciendo así su posición financiera nacional e internacional.
Esto ubica al BNP como la segunda entidad que más aporta al tesoro nacional, después del Canal.
También se reveló que se desembolsaron $3,960 millones préstamos hipotecarios, desde las 71 sucursales que operan bajo el modelo de atención multiproducto.

El BNP se ubicó en la primera posición de mejores empleadores del país, según el ranking de la revista regional Summa. La institución ha aumentado los incentivos, las prácticas laborales y las oportunidades de desarrollo, así como el impacto en la atracción y retención del talento humano.
Su fuerza laboral está compuesta por un 56,7% de mujeres y un 43,3% de hombres. Además, las mujeres ocupan el 55% de los cargos gerenciales y el 76% de las gerencias de sucursales, reflejando un fuerte compromiso con la equidad de género.