,

Como “precedente nefasto” consideran contadores el crédito fiscal a Justo y Bueno

Como “precedente nefasto” consideran contadores el crédito fiscal a Justo y Bueno
Foto: Archivo.

Abre la oportunidad para que otras sociedades puedan reclamar sus arrastres de pérdidas financieras como un crédito fiscal

El crédito fiscal de $20.2 millones que el Tribunal Administrativo Tributario (TAT) reconoció a la cadena colombiana Justo y Bueno,  es lesivo al Tesoro Nacional y crea un “precedente nefasto”, afirmaron cinco gremios de contadores públicos autorizados, citados por el diario La Prensa.

Uno de los aspectos preocupantes es que esa acción abre la posibilidad “para que otras empresas puedan presentar recursos ante la autoridad tributaria de similar índole y obtengan un beneficio que no está contemplado en nuestra excerta legal tributaria, en perjuicio del Estado”.

Esa fue la conclusión de un estudio y análisis del fallo del TAT a favor de Inversiones Encanto, encargado por cinco gremios de contadores públicos autorizados. Entre los gremios figuran la Asociación de Contadores Públicos Autorizados de Panamá, el Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Panamá, la Asociación de Mujeres Contadoras Públicas Autorizadas, el Movimiento de Contadores Públicos Independientes y el Instituto Panameño de Tributaristas.

 

Foto: @justoybuenopa

“El tratamiento fiscal del arrastre de pérdidas que la ley le permite a un contribuyente se ha desvirtuado, equiparándolo a una forma de crédito fiscal líquido exigible”, advirtieron los gremios en un comunicado.

Es la misma preocupación que ya ha expresado la Dirección General de Ingresos (DGI).

El TAT, en una resolución del 26 de febrero pasado, ordenó a la DGI reconocer el crédito fiscal a Inversiones Encanto, S.A., representante legal de la cadena Justo y Bueno en Panamá, por un supuesto arrastre de pérdidas en los periodos fiscales del 2016 al 2020. Además, el tribunal autorizó la cesión de ese crédito fiscal a la sociedad Quantex Management Corp.

El artículo 698-A del Código Fiscal define el procedimiento a seguir para que aquellos contribuyentes que sufran pérdidas reclamen algún beneficio fiscal. Dicho beneficio “no es transferible”, aún en los casos de consolidaciones y fusiones.

La decisión del TAT, “puede considerarse un precedente nefasto, siendo que abriría la oportunidad para que pasados y futuros casos de otras sociedades puedan reclamar sus arrastres de pérdidas financieras como un crédito fiscal para ser transferido y negociado con terceros”, señala el comunicado firmado por los presidentes de los cinco gremios.

Advierten que lo ordenado por el TAT es en detrimento de la DGI, ya que el tribunal le ordenó a la entidad “crear un crédito a cuenta corriente, sin existir propiamente una contrapartida”.

“En este caso en particular, en ningún momento el contribuyente cedente del beneficio generó pagos en exceso por la suma reclamada a ser transferida, por lo cual tampoco aplica el artículo 82 de la Ley 76 del 2019, que establece que solo se reconocerá como crédito fiscal aquellas sumas que efectivamente haya ingresado el contribuyente al fisco o que surjan como consecuencia de un beneficio o incentivo fiscal”, cita el comunicado.

Inversiones Encanto no desarrollaba ninguna actividad que estuviese sujeta a incentivos o beneficios fiscales sobre las pérdidas incurridas.

Además, si la DGI no reconoce la existencia de dicho crédito, ¿contra qué lo va a aplicar?

 

Foto: @justoybuenopa

Tampoco el conciliador y los asesores del grupo de inversionistas que hace dos años quiso rescatar a los minisúper Justo y Bueno sabían de la existencia del supuesto crédito fiscal. De hecho, emitieron un comunicado para advertir que en los documentos que revisaron como parte de la reorganización conciliada no consta un crédito fiscal de $20.2 millones a favor de Inversiones Encanto. Tampoco saben quién es Quantex Management.

Se desconoce cómo Inversiones Encanto, una empresa que debía millones de dólares e incumplió las obligaciones comerciales con sus proveedores, de pronto obtiene el reconocimiento de un crédito fiscal. Tampoco se sabe qué recibirá de Quantex Management, a cambió de la cesión del crédito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *