,

El 91% de las escuelas del país tienen problemas de infraestructura

El 91% de las escuelas del país tienen problemas de infraestructura
Foto/Archivo.

Piden priorizar la erradicación de las aulas ranchos y garantizar los servicios de agua potable, electricidad e internet

El 91% de las escuelas en el país tienen problemas de infraestructura y falta de accesibilidad, reveló un estudio realizado por la Defensoría del Pueblo en 449 centros educativos.

La institución observó una ausencia notable de servicios básicos como agua potable. De igual forma, señaló que el 65% de las áreas evaluadas continúan enfrentando problemas con el suministro eléctrico.

Foto/Cortesía.

También planteó la necesidad urgente de incrementar el personal docente y administrativo para mejorar el manejo del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE).

Frente a los hallazgos, el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, recomendó al Ministerio de Educación, priorizar la erradicación de las aulas ranchos y garantizar que todos los centros educativos tengan acceso de calidad, constante e ininterrumpido de servicios básicos como agua potable, electricidad y conexión a internet.

Foto/Archivo.

La entidad también pidió reforzar programas de inclusión para niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales.

Al mismo tiempo, propuso la implementación de gabinetes psicopedagógicos que brinden atención temprana con personal especializado. En este punto, se encontró que el 76% de las escuelas no cuentan con esta atención.

Foto, Meduca.

La Defensoría del Pueblo instó a las autoridades a exigir la entrega oportuna de bienes o servicios contratados y a ejecutar las fianzas de cumplimiento para proteger los intereses del Estado.

También reiteró el llamado a la Cámara Panameña de la Construcción, la Cámara de Comercio, el Consejo Nacional de la Empresa Privada, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas y demás gremios a que sensibilicen a sus agremiados en cuanto al gran número de obras y contratos no terminados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *