,

Expertos analizan las mejores prácticas en la resolución de arbitrajes internacionales

Expertos analizan las mejores prácticas en la resolución de arbitrajes internacionales
Foto/Cortesía.

Panamá en una sede confiable para arbitrajes nacionales e internacionales por su posición geográfica, economía de servicios y estabilidad política

Con el propósito de intercambiar conocimientos, experiencias y analizar las mejores prácticas en la resolución de disputas comerciales en la región, se inauguró este miércoles la VI Edición de la Conferencia Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (ICC PANARB 2024).

El evento, organizado por la Cámara de Comercio Internacional y la Corte Internacional de Arbitraje de la ICC, reúne a más de 25 especialistas, así como árbitros y conocedores del arbitraje internacional de Colombia, España, Estados Unidos, Francia, México, Panamá y Uruguay.

Foto/Cortesía.

Participaron en el acto de inauguración, Esteban López, presidente de ICC Panamá; Sandra González, vicepresidente de la Corte Internacional de Arbitraje de la ICC; Patricia Ferraz, directora para Latinoamérica de la Corte de la ICC; y Juan Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.

También estuvieron presentes Maritza Cedeño, presidente del Colegio Nacional de Abogados; José Orillac, presidente de CESCON; Olmedo Arrocha Osorio, vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia; Javier Caraballo, procurador de la Nación; y Martín Wilson Chen, magistrado del Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas.

Foto/Cortesía.

“Gracias a factores como la excelente posición geográfica, la economía de servicios y estabilidad política ha coadyuvado a convertir a Panamá en una sede confiable para arbitrajes nacionales e internacionales”, dijo López.

Afirmó que este logro ha sido posible gracias al fundamental apoyo de expertos locales e internacionales en arbitraje, así como de instituciones como la Corte Internacional de Arbitraje de la ICC.

Foto/Cortesía.

ICC PANARB 2024 es el escenario ideal donde se presentan las mejores prácticas en la resolución de disputas comerciales y estatales. En la conferencia, que se extenderá hasta el próximo viernes, los participantes tienen la oportunidad de conocer casos reales y analizar las estrategias más efectivas para la resolución de conflictos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *