,

Concolón 23 de mayo de 2024

Concolón 23 de mayo de 2024
PÚBLICO-PRIVADA
En el Foro Mundial del Agua que se celebra en Indonesia, un experto del BID dijo que para solucionar el problema del agua en Latinoamérica se necesita de asociaciones público-privadas. Aquí nadie creía que llegaría a ser crisis el agua y ahora necesitamos adoptar medidas para su conservación y uso eficiente.
CIZAÑOSA
Como fracasó en su conspiración para que la Corte Suprema inhabilitara a Mulino y quedó enterrada con los 800,000 votos que obtuvo RM/Alianza -luego de asimilar lo que le fue imposible evitar- ahora La Prensa y su principal espadachina no duermen inventando “distanciamientos” entre Mulino y Martinelli.
AGAPITO
El Loco publicó una foto en la que se lo ve fundido en un abrazo con Mulino. La acompañó que este texto: “Flor, favor deja de estar inventando peleas donde no existen problemas. Apuesto que son chismes de Agapito. No le hagas caso. Toma dos para peliar y si te enseñaron a contar, no cuentes conmigo”.
IMPUGNACIONES
Dicen que es una maniobra de RM/Alianza para que algunos diputados independientes no puedan participar en la elección de la directiva de la nueva Asamblea Nacional, lo cierto es que hay impugnaciones y demandas. Alejandro impugnó  la elección en el 8-4 y hay que esperar lo que resuelvan los padres de la democracia.
 
ESCUELAS
Dicen que nueve de cada 10 escuelas bajo la tutela del Ministerio de Educación tienen problemas en su estructura física, carecen de servicios básicos como agua potable, electricidad y conexión de internet. Todavía existen escuelas y aulas ranchos.
 
ARBITRAJE
Por cuatro días nuestro país es la sede de la conferencia internacional de arbitraje que reúne a expertos de siete país para analizar las mejores prácticas en la solución de conflictos. Sus organizadores escogieron a Panamá como sede confiable para arbitrajes nacionales e internacionales por su posición geográfica, economía de servicios y estabilidad política.
 
PALESTINA
El paso de España, Irlanda y Noruega de reconocer al Estado palestino, lo habían dado hace tiempo 24 países latinoamericanos, menos México y Panamá. Dicen que esa decisión da legalidad internacional a la opción de dos Estados y respalda al pueblo palestino y sus derechos legítimos a su tierra y su Patria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *