,

MIDA paga $10 millones a productores de arroz en compensaciones

MIDA paga $10 millones a productores de arroz en compensaciones
Augusto Valderrama, ministro de Desarrollo Agropecuario. Foto / MIDA.

Ministro Augusto Valderrama promete que $15 millones restantes se pagarán en los próximos días

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) desembolsará $10 millones para minimizar la deuda que mantienen con los productores de arroz en concepto de compensación, informó el ministro Augusto Valderrama.

El funcionario señaló que estos pagos se harán efectivos a más tardar hoy jueves para abonar a la deuda de $25 millones, la cual tienen previsto cancelarla en las próximas semanas.

Foto/Cortesía.

En cuanto a los productores de maíz, precisó que están presentando dificultades de abastecimiento de 360,000 quintales adicionales que no se había acordado con la cadena alimenticia.

Sin embargo, dijo que se está hablando con las empresas para que continúen comprando este producto.

“Hemos conseguido $5 millones para comenzar a pagar desde hoy a los maiceros que se les adeuda. Si tenemos una deuda con los arroceros de $25 millones que vamos a pagar de aquí al 30. Quedan todavía pendientes expedientes que no se han presentado de lo último que han cosechado para pagar entonces el mes de julio al mes de diciembre”, aseveró Valderrama.

La compensación que recibe el productor arrocero por parte del MIDA es de $16, el molino a su vez otros $17, es así que el gobierno subsidia el precio final que paga el consumidor de $0.30 por libra.

El pasado lunes, productores de arroz de Panamá este y Darién, se manifestaron en las instalaciones del MIDA en Curundú, debido a la falta del pago de las compensaciones correspondientes a 2023.

“Con lo que se nos debe, este año 2024, muchos agricultores no hemos podido adquirir los insumos necesarios, así como tampoco alquilar tierras y preparar los equipos necesarios para poder sembrar”, dijo Oreste Combe, presidente de la Asociación de Productores de Arroz de Panamá Este y Darién, al reclamar los $25 millones.

Detalló que es primordial que esos pagos se realicen para continuar con las labores de campo y, de esta forma, asegurar la producción del próximo año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *