,

Europa destina $3.2 millones a la OEA por conflicto territorial entre Belice y Guatemala

Europa destina $3.2 millones a la OEA por conflicto territorial entre Belice y Guatemala
Foto/internationalwealth

Renuevan acuerdo para promover medidas de fomento de la confianza, resolver incidencias y apoyar proyectos de desarrollo

La Unión Europea (UE) renovó su acuerdo con la Organización de los Estados Americanos (OEA) hasta 2027 y le destinará $3.2 millones para que continúe con la mediación en el conflicto territorial entre Belice y Guatemala, informó la agencia Europa Press.

“Este nuevo proyecto asegura la continuidad de la misión de consolidación de la paz y reafirma el compromiso de ambas entidades con la paz y la estabilidad en la región”, señaló la OEA, en un comunicado.

Foto/https://agn.gt/guatemala.

Precisó que este nuevo acuerdo permitirá que continúen trabajando estrechamente con las autoridades de ambos países a fin de promover medidas de fomento de la confianza, resolver incidencias y apoyar proyectos de desarrollo comunitario que beneficien a las poblaciones locales.

“Este esfuerzo conjunto busca no sólo contribuir a la resolución pacífica del diferendo territorial, sino también a la mejora de la calidad de vida en la región”, señaló el organismo internacional.

Foto/Internet.

El secretario general de la OEA para los asuntos Belice-Guatemala, Agustín Espinosa, agradeció la asistencia financiera asistencia financiera de la OEA en la zona desde el 2012, y reconoció que se trata de “un socio esencial en este esfuerzo”.

En 2019, Guatemala y Belice llevaron ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la disputa en torno a la delimitación de su frontera terrestre, tal y como decidieron ambos países en sendos referendos.

Corte Internacional de Justicia. Foto/Wikipedia.

Esta decisión se dio después de que, en el 2008, los dos países alcanzaran un Acuerdo Especial por el que decidieron encargar a la CIJ la resolución de la disputa territorial, siempre y cuando fuera ratificado por sus respectivos pueblos en referéndum.

Guatemala celebró la consulta popular el 15 de abril de ese año, con un 95% de los votos a favor de remitir el caso a la CIJ. Belice lo hizo el 8 de mayo del 2019 con el mismo resultado, pero un menor apoyo de solo el 55%.

Belice se independizó en 1981 y Guatemala lo reconoció como Estado independiente años después, en los 90, pero nunca ha aceptado sus fronteras porque reclama unos 11,000 kilómetros cuadrados, casi la mitad del territorio beliceño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *