,

OTAN defiende los ataques de Ucrania a objetivos militares en Rusia

OTAN defiende los ataques de Ucrania a objetivos militares en Rusia
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Foto, EFE/EPA/FILIP SINGER.

Rusia ironiza sobre los comentarios “resultarán muy útiles para la supuesta conferencia de paz de Suiza”

“Ahora mismo, con todos los combates que están ocurriendo en Járkov, tan cerca de la frontera, resulta muy difícil para los ucranianos que se les niegue la posibilidad de defenderse con ataques contra territorio ruso”, dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

En una entrevista con The Economist, Stoltenberg se refirió a Estados Unidos, que prohibió a Kiev el uso de su armamento para atacar posiciones dentro de Rusia.

Ucrania más cerca de OTAN
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Foto de archivo, EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO.

El jefe de la OTANn señaló que “quizás es hora de que algunos aliados consideren levantar esta clase de restricciones sobre el uso de las armas que envían a Ucrania”.

Stoltenberg restó importancia a los avances rusos de las últimas semanas en la región, uno de los progresos más significativos por la parte rusa desde el estallido del conflicto.

Volodimir Zelenski  en Járkov,  Foto: EFE/EPA/Presidencia de Ucrania

“Creo que los rusos van a seguir avanzando, pero se trata de victorias marginales por las que están dispuestos a pagar un precio muy alto”, dijo.

No obstante, reconoció que Ucrania “lo está pasando mal” y solicitó a los Estados miembro de la OTAN que cumplan sus promesas de armamento.

“Los aliados europeos prometieron a Kiev un millón de proyectiles de artillería”, sostuvo, “y hasta ahora no hemos visto nada ni remotamente parecido a ello”.

Ucrania. Foto / EFE/ Rostyslav Averchuk

La respuesta del gobierno ruso a las declaraciones de Stoltenberg no se hicieron esperar y la portavoz de Exteriores, Maria Zajarova, a través de Telegram se refirió a que los comentarios “serán muy útiles para todos los invitados a la supuesta conferencia de paz en Suiza”, encuentro internacional que se llevará a cabo en junio.

La reunión tendrá lugar en Burgenstock, y asistirán unos 120 países a nivel de jefes de Estado y de gobierno, según informó Europa Press.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *