,

El G7 de Economía anuncia avances para usar activos rusos para ayudar a Ucrania

El G7 de Economía anuncia avances para usar activos rusos para ayudar a Ucrania
El ministro de Economía italiano, Giancarlo Giorgetti (c), y miembros de su delegación en la primera jornada ayer de la reunión de ministros de Finanzas del G7 que se celebra en Stresa (norte de Italia). EFE/MIlena Rettondini/Prensa G7

Hay $300,000 millones en activos rusos congelados desde el 2022, la mayoría de ellos están en Europa

Los ministros de Economía del grupo del G7, reunidos en Stresa, en el norte de Italia, anunciaron este sábado que se han alcanzado progresos para el uso de los beneficios de los activos rusos congelados para poder ayudar a Ucrania y que están determinados a aumentar las sanciones a Rusia, según el documento final tras la cumbre, informó la agencia EFE.

“Estamos avanzando en nuestros debates sobre cuatro posibles vías para trasladar los beneficios extraordinarios derivados de los activos soberanos rusos inmovilizados en beneficio de Ucrania, de conformidad con el derecho internacional y nuestros respectivos sistemas jurídicos, con vistas a presentar opciones para proporcionar apoyo financiero adicional a Ucrania a nuestros líderes antes de la Cumbre de Apulia en junio”, se lee en el documento final.

Foto/ EFE/EPA/JESSICA PASQUALON

Los ministros de Economía de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia y Japón adelantaron también “que, de conformidad con los respectivos sistemas legales, los activos soberanos de Rusia permanecerán inmovilizados hasta que Rusia pague por el daño que ha causado a Ucrania”.

Sin embargo, durante esta reunión en la que participó el ministro de Finanzas de Ucrania, Serhiy Marchenko, no se llegó a un acuerdo sobre el posible marco jurídico o la cantidad que destinar y se aplazó cualquier decisión al G7 de líderes.

Ministros de finanzas y gobernadores de los bancos centrales del G7. Foto/X.

El G7 congeló unos $300,000 millones en activos rusos, la mayoría de ellos están en Europa, poco después de que Moscú invadiera a su vecino en febrero del 2022.

Estados Unidos habría propuesto utilizar los beneficios de los activos rusos congelados a través de un préstamo, pero como adelantó el ministro de Economía de Italia, Giancarlo Giorgetti, en la rueda de prensa posterior a la reunión del G7 aún hay aspectos “de tipo técnico y legal” que abordar para un pacto final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *