Afirma que por mandato constitucional, tienen el deber de colaborar en el desarrollo del proceso electoral
“En ningún momento existe interés alguno en impedir a las autoridades electas el pasado 5 de mayo de 2024, tomar posesión e iniciar funciones el próximo 1 de julio”, señaló este miércoles la Fiscalía Electoral.
En un comunicado, niega que intenten obstruir la instalación de la Asamblea Nacional y afirman que por mandato constitucional, la Fiscalía tiene el deber de colaborar con el Tribunal Electoral en el desarrollo del proceso electoral.

Además, recuerda que en los procesos de impugnación de elecciones y/o proclamación, sus fiscales administrativos electorales deben emitir una opinión dentro de los expedientes, la cual no tiene carácter vinculante y por sí sola no causa ningún estado legal, ya que las decisiones en dichos procesos son emitidas por las autoridades jurisdiccionales del Tribunal Electoral.
Añade que junto a las fiscalías administrativas electorales son respetuosas del debido proceso, la legalidad y el estado de derecho en Panamá.
Las aseveraciones surgen luego de que la Fiscalía Electoral opinará que se deben incluir a los siete diputados electos por el circuito 8-2 en los efectos de la demanda de impugnación impulsada por la diputada Zulay Rodríguez, y la cual solo fue dirigida contra la proclamación de Luis Omar Ortega, electo por el partido Realizando Metas.