,

Alcalde electo de Colón podría renunciar

Alcalde electo de Colón podría renunciar
Diógenes Galván, alcalde electo de Colón. Foto/Cortesía.
Galván quiere seguir cobrando los $18,000 del Canal para no desmejorar nivel de vida

Diógenes Galván, el alcalde electo de Colón, reveló este martes que no dudará en renunciar al cargo, si no se le permite cobrar su salario como práctico del Canal, porque no puede desmejorar su nivel de vida.

Galván anunció que se acogerá a la ley del mejor salario, por lo que tomará una licencia con sueldo de su trabajo como práctico del Canal, donde devenga un salario base de $18,000 y rechazará el que le corresponde como alcalde de Colón, que podrían ser $10,000.

La ley estipula que, si eres escogido por votación popular, tienes la opción de quedarte con alguno de los dos sueldos, reiteró Galván.

Diógenes Galván rodeado de simpatizantes. Foto. Captura de pantalla.

 

Sin embargo, sobre esa ley pesa una demanda de inconstitucionalidad que aún no ha sido resuelta.

“Si mañana la Corte Suprema dice que es inconstitucional y que no puedo cobrar el salario del Canal, tendría que dejar la alcaldía”, afirmó Galván en el programa Cuarto Poder.

“Lo digo muy francamente. Mis hijos están estudiando, tengo un hijo que va para Estados Unidos a estudiar en unos meses y es costosísima la carrera. Mi hija está estudiando Medicina, es costosa la carrera, y esa es mi prioridad”, insistió el alcalde electo.
Galván considera que responsablemente tendría que decirle al país y a la provincia, “tengo que irme. Tengo que atender mi responsabilidad primaria, porque no voy a quedarme en la alcaldía viendo qué otro dinero consigo para responder a mi familia”.
Reiteró que para él la decisión es muy sencilla.
“Estoy de acuerdo con debatirlo, no me incomoda. Todo el mundo puede tener su propia opinión, siempre digo que en el debate las ideas se construyen y así se construyen civilizaciones. Pero sí soy muy pragmático en esto. Lo tengo muy claro en mi mente. Si prospera la demanda, creo que tendría que dejar la alcaldía”, concluyó Galván.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *