Propone la realización de una Convención Nacional Extraordinaria a mediados de marzo del 2025
El presidente del Partido Panameñista, José Isabel Blandón, reafirmó su compromiso con la renovación interna del colectivo y aseguró que no será un obstáculo en el proceso de transformación que plantea, informó el diario Panamá América.
En su cuenta X, Blandón escribió que la renovación del partido es necesaria, no solo en el liderazgo, sino también en sus estatutos y en la forma de hacer política, subrayando que siempre actuó pensando en el bien del país y del colectivo, sin agendas personalistas.
Desde el 6 de mayo, tras las elecciones generales, Blandón defendió que el panameñismo debe pasar por una fase de reestructuración para recuperar su relevancia política y sintonizar mejor con las necesidades del electorado.

Según explicó, su estrategia fue clara desde el principio: realizar consultas internas y resistir las presiones de quienes, habiendo dado la espalda al partido, ahora exigen cambios inmediatos.
Blandón informó que, como parte de su hoja de ruta, propuso una Convención Nacional Extraordinaria a mediados de marzo del 2025. Esa convención tendrá como objetivo renovar la junta directiva del partido y elegir nuevos directores nacionales.
Para ello, todos los miembros de la actual directiva, incluido él, deberán poner sus cargos a disposición del partido, en un esfuerzo por facilitar el proceso de cambio.
El líder del panameñismo dejó claro que no obstaculizará este proceso, y reafirmó que está dispuesto a dar un paso al costado si es necesario para el bien del colectivo.

“Como siempre dije, no seré obstáculo para ello, porque siempre actué pensando en bien del país y del colectivo al que pertenezco”, afirmó Blandón, dejando en evidencia que su principal preocupación es la fortaleza del partido y su capacidad para enfrentar los retos futuros.
Este martes se intentó llevar a cabo una reunión del Directorio Nacional para abordar este tema, sin embargo, no se logró concretar por falta de quorum.
Solo asistieron 11 de los 43 miembros convocados, lo que impidió el avance de la agenda prevista.
En sus declaraciones, Blandón también fue enfático en destacar que no cederá ante las presiones de quienes abandonaron el partido en momentos críticos y ahora exigen cambios apresurados.